Ante el acoso, hostigamiento y represión por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, en contra de integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS), aseguraron que pedirán asilo político a las autoridades de Canadá.
En conferencia de medios aseguraron que derivado del acoso por parte de la estructura gubernamental han recibido robos a sus hogares o llamadas de amenazas, esto ante las críticas que han realizado a la administración.
Marco Antonio Mazatle Rojas, miembro de esta agrupación civil, explicó que acudirán a la embajada de Canadá con la finalidad de solicitar ayuda a esta nación que se caracteriza por dar cobijo a las personas quienes están en peligro.
El activista subrayó que ha padecido robos en su hogar, de las llantas de su vehículo y ha recibido llamadas amenazadoras y ante ello esperan recibir la atención del gobierno de Canadá.
Asimismo, Marco Antonio Mazatle mencionó que será fácil documentar las acciones de las cuales han sido víctimas los integrantes del MAS.
Por su parte, Irene Herrera Delgado, quien también es parte del MAS, recordó que a ella la intentaron detener elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) después de haberla desalojado del campamento instalado en el zócalo de la Angelópolis.
Herrera Degado afirmó respecto al campamento “siempre realizamos actividades pacíficas, nunca molestamos a nadie y sólo tratabamos de ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión”, pero a pesar de ello las autoridades estales y municipales intentaron aprehenderla con lujo de violencia.
La activista mencionó que incluso se pueden observar videos en los cuales se observa el actuar de los policías municipales.
En este sentido, informó que recurrió a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la entidad para denunciar la represión que sufrió por parte de las autoridades, sin embargo, las autoridades no han hecho nada al respecto.