Participan 15 mil mujeres en “Marcha Feminista”, exigen la renuncia de Fiscal por su negligencia para esclarecer feminicidios

Por Fernando Castillo

Más de 15 mil mujeres marcharon en la capital poblana para exigir justicia por los 460 feminicidios ocurridos de 2013 a 2020, así como por las 230 mujeres desaparecidas en 2019, además la renuncia del Fiscal General del Estado (FGE) Gilberto Higuera Bernal por su “negligencia” en las investigaciones por los crímenes de odio contra las féminas y dejar de revictimizar a las familias que acuden a presentar sus denuncias.

En su mensaje el colectivo de universitarias en Puebla, exigieron un alto al acoso sexual en las instituciones académicas de la entidad y denunciaron que en Puebla se registraron 245 carpetas de investigación por este delito en 2019,  colocando a la entidad  en el tercer lugar a nivel nacional y quinto lugar en violaciones al registrarse 750 casos en el mismo periodo.

“Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “ni una más,  ni una más, ni una asesinada más”, “abajo el patriarcado, se va caer, se va caer y arriba el feminismo que va vencer, que va vencer”, “alerta, alerta al que camina porque somos el futuro de América Latina”, “van a volver las balas que disparaste van a volver, la sangre que derramaste la pagarás, las mujeres que asesinaste no morirán“, fueron las consignas que lanzaron las miles de mujeres que participaron en la “Marcha Feminista” en la capital poblana.

La marcha estuvo conformada por dos contingentes que partieron de la Fiscalía en la 31 Oriente y bulevar 5 de Mayo y se dirigió rumbo al zócalo de Puebla, mientras el segundo punto partió del Mercado Hidalgo en la zona de la Capu y se dirigió a Paseo Bravo para llevar a la Plaza de Armas.

En la plancha del zócalo las miles de mujeres entonaron música como “No queremos machos que nos asesinen”, “El violador eres tú” y bailaron este último perfomance que surgió en Chile para exigir se frene la violencia contra las mujeres en toda Latinoamérica.

De acuerdo a las organizadoras, como Gabriela Cortés de “El Taller A.C.” en la marcha participaron más de 15 mil mujeres, superando el número de féminas que marcharon en 2019, cuando acudieron solo 8 mil personas.

La marcha caminó por el bulevar 5 de Mayo de manera pacífica y Centro Histórico, sin embargo, en la zona del Barrio de Analco, justo en el Ángel Custodio un grupo de choque, conformado por hombres y mujeres se infiltró y vandalizaron el monumento colocado en el periodo del edil panista Luis Paredes, lo que causó repudió por parte de los colectivos feministas que marchaban de manera ordenada y tranquila.

Ante la infiltración de grupos de choque fue que las mujeres de manera organizada se agacharon para protegerse de las lacas y piedras que lanzaban los arribistas, además para identificar a las personas que pintaron el monumento.  

Exigen atender las recomendaciones de Alerta de Género

En su mensaje en el zócalo de Puebla, la representante de “El Taller A.C.” Gabriela Cortés, exigió al gobierno del estado y los 50 municipios en los que se activó la declaratoria de Alerta de Género en abril de 2019, atender las 45 recomendaciones y 159 acciones que emitió la Conavim, además de que asuman su máximo compromiso para la erradicar la violencia contra las mujeres y destinar todos los recursos necesarios para el cumplimiento de sus acciones.  

La activista y defensora de los derechos humanos pidió al gobernador Miguel Barbosa Huerta deje de “politizar” el tema de la violencia contra las mujeres, como lo han hecho con el tema de la despenalización del aborto, la aprobación de los matrimonios igualitarios y la ratificación de Gilberto Higuera Bernal como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En su mensaje en el Congreso local, demando al Congreso local a legislar por la despenalización del aborto, ya que no es posible que en Oaxaca, una entidad con mayores rezagos sociales los diputados lo hayan aprobado pero en Puebla lo hayan frenado, además de que se discutan las iniciativas que tienen la finalidad de modificar en Código Penal y la Ley de Salud, que tiene como fin evitar la criminalización de las mujeres que han decidido la interrupción del embarazo, además de que acate la sentencia de la SCJN para reformar el Artículo 294 del Código Civil que permita el Matrimonio Igualitario.

Aseguró que serán vigilantes del trabajo que lleve a cabo el Fiscal Gilberto Higuera Bernal, para que no queden impunes los casos de violencia en contra de las mujeres y casos de feminicidios, denunciarán su ineficacia, además le solicitaron estar a la altura de las circunstancias y de este fenómeno social.

“A la Fiscalía le exigimos un trabajo puntual y claro por el acceso a la justicia de las mujeres, que reduzca las cifras de impunidad frente a las denuncias de violencia, que acate las leyes y protocolos que obligan actuar desde la perspectiva de género, además de que se atiendan a las mujeres sin ser re-victimizadas”, sostuvo.

La activista y defensora de los derechos humanos, exigió a los 50 municipios en donde se emitió la declaratoria de Alerta de Género no escatimar recursos para la reducción de las desigualdades que enfrentan las mujeres en todos los espacios, educativos, comunitarios, laborales, comunitarios, públicos y privados.

Se suma 28 de Octubre a marcha feminista

En la plancha del zócalo la lideresa de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA)  Rita Amador, acusó que en Puebla ocurrieron 460 feminicidios de 2013 a la fecha,  además en México se asesinan 10 mujeres al día, por ello exigieron a las autoridades se refuerce la seguridad y las políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

La líder de la UPVA de igual forma pidió porque se esclarezca el homicidio de Meztli Sarabia Reyna, hija de Rubén Sánchez Sarabia “Simitrio”, líder la organización, además de que se frene la violencia en contra de las mujeres en la entidad.

La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie, personas en el escenario, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: 8 personas, multitud y exterior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Combate SEGOB la discriminación y exclusión social

lun Mar 9 , 2020
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para combatir la discriminación y la […]

Redes Sociales