Paran labores Policías Auxiliares ante la falta de seguridad social y salarios bajos

Por Cristopher López

Al menos 3 mil Policías Auxiliares realizaron paro de labores para exigir la destitución del director de la corporación Héctor Guillermo de la Peña y Beltrán en protesta por el fallecimiento de su compañero Antonio Cortés Ruíz, quien se desempeñaba como comandante supervisor nocturno, quien realizaba sus labores en la zona de San José Chiapa y de regreso a Puebla fue impactado por un particular.

Durante una manifestación que duró varias horas en las instalaciones de la Policía Auxiliar ubicadas en San Pablo Xochimehuacán, exigieron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida, garantizarles seguridad social, incrementar su salario ya que actualmente ganan 3 mil 500 pesos a la quincena, así como prestaciones de ley que por derecho les corresponden, además de la indemnización a los familiares de sus compañeros fallecidos y capacitación del Sistema Penal Acusatorio para saberlo aplicar con los responsables de un delito.

Al interior del edificio, denunciaron que carecen de seguridad social y cuando requieren de atención médica son atendidos en una clínica ubicada en la zona de Analco, en donde sólo les ofrecen servicios de salud básicos y si requieren de alguna cirugía los envían a los centros de salud; sin embargo, exigieron ser afiliados al ISSSTEP para que ellos y sus familias reciban calidad de vida ya que ellos también ofrecen sus servicios al Estado.

En entrevista uno de los uniformados quien lleva 25 años trabajando en la corporación, refutó en contra de los directores, al señalar que sólo llegan a su cargo para saquear a la Policía Auxiliar. Refirió que la muerte de su compañero “fue la gota que derramó el vaso” ya que siempre al fallecer uno de sus compañeros le dan 50 mil pesos de indemnización a sus familiares, les hacen un homenaje y creen que con eso ya repararon el daño.

Exigimos que la familia del elemento policíaco que falleció este domingo quede pensionada, ya estamos cansados de todo esto, tengo 25 años de trabajar aquí y lo único que saben hacer los directores es venir y saquear a la policía auxiliar y se van (….). Nosotros les valemos madres, porqué no somos de su familia”, sentenció.

Al filo de las 8:00 horas se este lunes los elementos de seguridad auxiliar afirmaron que desde la llegada de el director hace dos años, se han presentado una serie de irregularidades, como ejemplo pusieron el tema del equipo con el que laboran pues son de mala calidad y por eso solicitaron cambiar los uniformes pues con los que cuentan son “muy viejos”, armas inservibles, radios de juguete, además de que los automóviles para trasladarse son antiguos.

Por lo anterior, denunciaron que actualmente sólo cuentan con autos tipo Zuru con al menos 10 años de uso, en los que viajan en hacinamiento, lo que les impide desempeñarse en su trabajo.

Policía se pagó su cirugía en hospital particular

Por otra parte uno de los elementos de seguridad que participó en el operativo para desalojar a los ambulantes del Centro Histórico en el pasado mes de julio, afirmó que fue herido de bala por los informales; sin embargo, sólo fue atendido en la clínica que se encuentra ubicada en la zona de Analco y no fue trasladado a ningún nosocomio para que se le brindara la atención necesaria.

Por lo anterior es que solicitó al subsecretario de Seguridad Pública del Estado, a mejorar la seguridad social de los policías auxiliares pues el tuvo que pagar servicios de salud privada para que le sacaran la bala con la cual fue herido.

Al las oficinas ubicadas en la carretera federal a Tlaxcala, se concentraron al menos 3 mil elementos de diferentes zonas de la entidad con el objetivo se que los atendiera un funcionario estatal de la secretaria de seguridad pública.

Al lugar de los hechos acudió, Luis Eduardo Vega Cambrero, subdirector de la Secretaría de Seguridad en el Estado para atenderlos y así escuchar sus solicitudes y les pidió que les fuera entregado un escrito para entregárselo al secretario y así mejorar las condiciones laborales de los uniformados.

Familia de Antonio Cortés debe de indemnizarse

Por su parte, uno de los familiares de Cortez Ruiz quien de igual forma es integrante de la Policía Auxiliar, exigió que la esposa y los hijos del comandante fueran indemnizados.

“Yo lo que pido es que renuncien los directivos, porque la verdad sí es una pérdida y la verdad nadie me lo va a recuperar a mí. El director sabía que la moto no estaba en condiciones y cómo es posible que lo manden de allá para acá en motocicleta sabiendo que no sabía manejar, venía desvelado y aquí el señor me dice que porque es una orden.”

Ante el subsecretario de Seguridad Pública, indicó que su tío dejó tres niños pequeños por tanto le solicitó que le den la pensión al 100 por ciento a su familia pues lo único que merecen es que se les brinde una atención necesaria por los años de trabajo que dio su padre al frente de la corporación.

“Mi tío me dijo que era una orden de un mando y la debía acatar sabiendo que no sabía manejar y allá se fue a accidentar. Mi tío dejó tres hijos y a su esposa. Quiero su pensión al 100 por ciento porque mis primos están chicos, es lo que yo más exijo y la renuncia de los mandos porque es un relajo entre ellos y todos se echan la bolita entre sí”, solicitó.

Los elementos dijeron que el paro se mantendrá hasta que los mandos o las autoridades estatales den solución y respuesta a sus peticiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SSP ubicó un deshuesadero con 80 mil autopartes

mar Ene 17 , 2017
Un predio en el que se ocultaban actividades ilícitas fue […]

Redes Sociales