El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño prometió para 2018 un sistema educativo radicalmente distinto al que recibió la actual administración en 2012.
En el marco de la onceava cumbre de capital privado en México, Nuño Mayer afirmó que será un sistema que le permitirá a México conformar el capital humano que requiere en un proceso que permita subir la productividad, mantener importantes niveles de crecimiento económico y particularmente de bienestar a los mexicanos.
Al hablar de la reforma educativa señaló que se ésta transforma la organización política del sistema educativo, que transforma a la escuela, transforma la formación del maestro para poderlo profesionalizar y se está en ruta de transformar los contenidos.
“Es una reforma que transforma la organización política del sistema educativo, que transforma a la escuela, transforma la formación del maestro para poderlo profesionalizar y estamos en ruta de transformar lo que se enseña, es decir, los contenidos”, sostuvo.
Recordó que en abril se presentarán nuevos planes y programas d estudio que tendrán tres componentes que son: nuevos conocimientos y habilidades, que permitirán al país convertirse en una nación con un ingreso más alto; métodos pedagógicos de enseñanza que más allá de memorizar permitan aprender y que tendrá valores que son parte de la identidad mexicana.
Fuente: MVS