Mientras que por un lado acusó al PRI de apostarle a “una baja participación en las urnas, para poder instrumentar de mejor manera sus mañas”, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, dijo que su partido en los comicios del domingo próximo va por el voto útil de los ciudadanos, para derrotar a la injusticia, la corrupción y la desesperanza que también representa el tricolor.
Mediante un comunicado de prensa, el dirigente del blanquiazul, llamó a la ciudadanía de los 14 estados que tienen elecciones a no faltar a la cita que tiene el próximo 5 de junio en las urnas, pues de su participación depende terminar con los malos gobiernos que han sumido a México en la corrupción, el endeudamiento, la falta de oportunidades y la desesperanza.
“En estas campañas fuimos testigos de episodios de guerra sucia sin precedentes en nuestro país por parte del PRI. Frente a eso, el PAN le apostó siempre a las propuestas”, aseveró Anaya Cortés.
Explicó que la intención del PRI es desalentar la participación de los ciudadanos, para poder manipular el resultado de las elecciones. “Ellos quieren una baja participación, quieren sembrar el miedo para que la gente no vote; nosotros les decimos a los ciudadanos que vayan a votar con todas sus fuerzas para lograr los cambios que el país necesita”, insistió Anaya.
El dirigente panista sostuvo que cada elección es una oportunidad de cambiar lo que está mal, en la que todos deben participar de manera libre y responsable, sin ningún tipo de condicionamiento o intimidación.
“No permitamos que la fragmentación del voto opositor, haga posible que se mantengan gobiernos corruptos e ineptos”.
Finalmente, señaló que a una semana de las elecciones, las encuestas muestran que en prácticamente todos los estados, el PAN y las coaliciones en las que participa con otros partidos, tienen altas posibilidades de derrotar al PRI.
“No tenemos ninguna duda de que el PRI tiene los días contados en las entidades donde, debido a la irresponsabilidad de sus gobiernos, prevalecen la injusticia, la inseguridad, la corrupción y la falta de oportunidades”.
Fuente: MVS