Otra vez esperanza del mejor trato a migrantes mexicanos

Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo

HASTA Aguas de Puebla (Agua para Todos) ya impuso incremento mensual a sus tarifas, sin que le haga mella el reproche ciudadano de su pésimo servicio…CADA mes aplica su aumento y se suponía que el Congreso local debía autorizar esas tarifas, pero tal parece que ni al menos se ha enterado… PERO esta es solo una de las muchas alzas que en últimas semanas se dieron, cual mazazo inmisericorde a la clase trabajadora…Y se da ante ¿el agrado? de instancias gubernamentales y dependencias que –también se supone- debían controlar y sancionar el abuso en precios que lesionen la economía familiar…

Porque no solo son jabones y jitomates los que registran precios al alza…LA Comisión Federal de Electricidad subió tarifas al consumo doméstico e industrial, e informó que los aumentos están relacionados con incrementos de precios de combustibles para generar energía eléctrica…

APENAS el Inegi reportó que la electricidad, el gas, la gasolina Magna, viajes en avión y leche, fueron los producto que más subieron su precio…LOS industriales de transformación estimaron que aumentará en el ocho por ciento el precio de productos que sean elaborados con azúcar, después de que el bulto de 50 kilogramos se elevó de 340 pesos a los 770 pesos … LOS panaderos se quejaron también, de que en productos para elaborar las hojaldras en la semana anterior, se dieron aumentos de entre el 30 y 40 % como harina, huevo, gas… BUENO el Ayuntamiento poblano ya adelantó que para 2017, las tarifas del servicio de recolección de basura se incrementarán en el 15 %…

Y está la amenaza de legisladores federales, de elevar la tasa del Impuestos Especial a Productos y Servicios –IEPS- cuando se aplica en productos como refrescos. Recordará carísimo lector, que este impuesto fue para disminuir el consumo de refresco para combatir obesidad …AHÍ resultó un fiasco el argumento de que “los impuestos educan”, pues no se inhibió el consumo… SI los precios todavía no terminan su ajuste al alza, desde que la relación peso –dólar de elevó de menos de 14 pesos a menos de 20 pesos por dólar, esperamos que no se tenga inflación reprimida que pudiera ser de mayores riesgos para las economías empezando con la individual…

Ahora bien, si con las alzas registradas hasta la primera decena de noviembre, ya compensan los incrementos que se darían en diciembre cuando se dé el aumento salarial al mínimo vigente para 2017… QUERRA decir que vendrá un respiro para la clase trabajadora, que ya no siente lo duro sino lo tupido… PERO si esas alzas no suprimen el alza que traerá el incremento salarial al mínimo, entonces, hay razón para apoyar la petición ciudadana, de suprimir pensiones y pago de guaruras a expresidentes de México y ex gobernadores…Y reducir sueldos y aguinaldos a gobernadores, legisladores, magistrados …BUENO aquí en Puebla, hasta podríamos vender la Rueda de la Fortuna y el Teleférico para que los trabajadores puedan tener un tentempié…

M E M O R A N D U M
AGENDA
Puebla necesita decisiones modernas y mejores etapas de desarrollo, y en ello ofrezco sensibilidad para cambiar lo que haya que cambiar, asentó el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda –SEDATU- Juan Carlos Lastiri Quirós, quien ante periodistas confirmó que irá por la gubernatura en el 2018… YA tiene un proyecto para Puebla, que es producto de su trayectoria política que partió desde la alcaldía de Zacatlán, legislador local y federal, funcionario público… DE hecho tiene su base en la nueva agenda urbana para Puebla, en donde le imprime la madurez y sensibilidad que reclama nuestra comunidad, porque no escapa a problemas que se generan cuando ocho de cada diez habitantes del país, ya se hacinan en las grandes urbes…DE ahí la importancia también, de que primero se debe atender a la gente para que viva mejor …

Juan Carlos Lastiri comentó que en los meses por venir, estará visitando los 217 municipios de la entidad, y cuando se le habló de su partido y de empresarios como militantes, dijo que en su camino a Casa Puebla -porque está convencido de que el PRI regresará a Casa Puebla- no ve a los empresarios. ¿Dónde están? Preguntó. ..SI hay empresarios que quieran ser parte del nuevo desarrollo de Puebla, ¿Dónde están?; No los veo, quiénes son, que se acerquen, no solo a militar en mi partido, sino a trabajar por Puebla…

NEGOCIOS
Gracias a la tecnología que trajo consigo el internet, en la campaña por la presidencia de Estados Unidos conocimos mucho más a sus candidatos, a la demócrata Hilary Clinton y al republicano Donald Trump… ADEMAS de los medios tradicionales, fueron las redes sociales donde vimos mucho más de lo que hicieron y de que se dijeron sus cosas…

NOS solazamos con los duelos verbales que sostuvieron como contendientes políticos… AUNQUE como todos los políticos del mundo, al final se sonríen, se apapachan y se estrechan las diestras como si fueran amigos de la infancia… LO cual tampoco ponemos en duda, porque seguro en sus convivencias privadas sí sean grandes amigos y se jueguen todas las bromas del mundo…MIENTRAS que en otros escenarios, los electores se lían a golpes dentro de una feroz lucha electoral…

PERO bueno ya estamos al final de la elección de quién será el nuevo presidente de Estados Unidos, y nos interesa tanto, quizá no por tener como amigos a los gringos, sino por el comercio y las finanzas que traen amplia gama de oportunidades de negocios… POR ello de este lado, de México, tal como lo expone nuestra gente y estudiosos de las relaciones como país con el vecino estadounidense, renace la esperanza de que mejore el trato a los migrantes mexicanos, que tienen la desdicha de dejar a sus familias, su tierra y su gente…PARA ir en busca del billete verde y de ese anhelo de la mejor calidad de vida para él y para sus familias…

Desde luego que también, se mantiene viva la esperanza de que el Gobierno mexicano en sus tres niveles, pueda propiciar el clima económico, social y político adecuado, para crear empleo para todos y cada uno de nuestros paisanos …QUE ni uno más emigre a tierras lejanas, a sufrir vejaciones del poder económico…

TATUAJE
A recomendación del Grupo Nacional Provincial -GNP- urge el fortalecimiento de la cultura del ahorro a través de medios formales… LLAMA a curiosidad la estadística que da Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros –Condusef-…DICE que 40 % de la población mexicana si ahorra, pero el 32 % de ella, lo hace por medios informales …SEGÚN GNP, eso limita la optimización de su dinero y no obtiene beneficios mayores…

HABRÍA que ver, cuánto influye el factor confianza para ahorrar en medios formales… ES común relacionar a la pobreza con la baja escolaridad, déficit en acceso a la salud y a la mala alimentación…PERO el Secretario de Desarrollo Social Luis Miranda, se percató también de que la pobreza no solo fractura el tejido social, si no que se convierte en amenaza para la democracia …AUN más, señala que la pobreza genera desafíos a la inestabilidad política, a la seguridad y a la democracia, además de que es fuente migratoria …EL mensaje es clarísimo para dos que tres empresarios, y especialmente a políticos, partidos y a futuros candidatos…

EL programa “Tatuaje de Autos” que puso en marcha la BUAP y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, para reducir el robo de carros, entró a segunda etapa que consiste en abrirlo a todo conductor que lo desee. Inicialmente fue para estudiantes y personal que labora en la Buap… LA práctica es ingeniosa y se tendrá que seguir de cerca para ver resultados al corto plazo…NOS reporta el experto en comercio exterior, Arnulfo R. Gómez que será en León Guanajuato -del 30 de noviembre al dos de diciembre- la celebración del XXIII Congreso de Comercio Exterior Mexicano… ENTRE otros temas se tocarán las Tendencias de la Economía Nacional ante los retos del Entorno Mundial, Oportunidades de Exportación de la Industria Alimentaria, Competitividad Manufacturera en la Proveeduría del Sector Automotriz…

RECURSOS
Tras la denuncia que hizo el PRD, de que el gobernador panista de Puebla, se adelantaba a hacer campaña para Presidente del país – (que desató polémica sobre recursos gastados en propaganda montada en varios estados del país)- se esperaba que también el PRI hiciera lo mismo …YA fuera su líder estatal Jorge Estefan Chidiac o cualquier otro priísta, tenían que hacer el señalamiento en forma por demás incisiva, si es que podían… pero no pasó nada de nada…

POR eso extraña que ahora, Estefan Chidiac advierta a militantes que no vayan a “manosear” la estructura de su partido, tras levantar la mano para ir por la gubernatura en el 2018…¿SE estarán sosiegos en los meses siguientes Guillermo Deloya, Lucero Saldaña, Blanca Alcalá, Alejandro Armenta, Enrique Doger, Oscar Aguilar, Alberto Jiménez, Juan Manuel Vega, Javier López Zavala, … y los que se acumulen? …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Suma Tony Gali propuestas ciudadanas de Serdán

mié Nov 9 , 2016
Ciudad Serdán, Puebla.- El gobernador electo, Tony Gali, recabó 198 […]

Redes Sociales