Oscuros acuerdos en el Frente por México

Ensalada Política/Por Josefina Zárate López

Luego que Ricardo Anaya presidente nacional de Acción Nacional, logró que Alejandra Barrales y Dante Delgado, líderes del PRD y Movimiento Ciudadano firmaran ante el INE, el Frente Ciudadano por México, Rafael Moreno Valle declaró a los medios que quiere la candidatura a la presidencia por esta alianza.

Oportunismo puro del exgobernador luego que el “Niño Maravilla” alcanzara el acuerdo. O tal vez RMV ya negoció con Anaya, quien se siente solo y necesita ser arropado, ante su derrota con Ernesto Cordero en el Senado de la República.

Lo que claramente refleja esta coalición del agua con el aceite, de la Derecha con la Izquierda: PAN, PRD y MC es que Dante Delgado Ruanova se vendió al mejor postor.

Surgen las pregunta ¿Anaya está dispuesto a dejarle a RMV la candidatura del 2018 a la presidencia de México?

¿Ya hay acuerdo entre ambos aspirantes azules, para combatir a Margarita Zavala?

¿Qué ventajas ofreció la derecha a las izquierdas, para que Alejandra Barrales y Dante Delgado se hayan vendido?

Cómo explicarse, que en cuanto los tres partidos llegaron al convenio del Frente por México, Moreno Valle de inmediato asentara ante los medios: Buscaré la candidatura del 2018 por el nuevo Frente. Qué casualidad.

Y se pronunció por la apertura de una consulta ciudadana, un método democrático y abierto, sin exclusiones o vetos, para que sean los panistas quienes elijan al candidato que los represente.

Puede haber más oportunismo y conveniencia de RMV, ¿o qué oscuros acuerdos hay detrás de este Frente por México?

¿QUÉ MÉRITOS TIENE

MORALES PARA MC?

Como las noticias corren lo mismo que los acuerdos y componendas, resulta que el recién expulsado del PRI, y quien trabaja con panistas, Fernando Morales Martínez fue designado en Puebla como comisionado operativo estatal de Movimiento Ciudadano.

José Ángel Pérez, coordinador regional de este partido y diputado local, lo confirmó a la prensa local. Y desde ayer Morales Martínez asume el cargo, obviamente sin mérito alguno, pero sí, enfundado en una marca izquierdista, listo para abrir los espacios convenientes al Morenovallismo.

Qué cambios tan inverosímiles y vertiginosos, encaminados sin duda a fortalecer el Frente por México en la entidad, que engloba PAN, PRD y MC, para enfrentar al PRI y a Morena.

La derecha con las izquierdas, alianzas que causaron escándalo, que fueron tan criticadas en las pasadas elecciones, ahora se abrazan de un día para otro. La sociedad harta, decepcionada de los partidos políticos, observa indiferente estos acuerdos, frentes o alianzas de izquierda o derecha

¿Y lo que nos falta por ver, oír y escribir para el convulsionado e incierto 2018?

CÁRDENAS, BUEN PERFIL PERO

INSUFICIENTE PARA GANAR

Si el exrector de UDLAP Enrique Cárdenas fuera designado por Morena como candidato a presidente municipal de Puebla, ni duda cabe que obtendría triunfo rotundo, ante el hartazgo ciudadano del PAN y del PRI. Pero para participar a la Gubernatura es otra cosa.

Si el doctor en Economía aspira a la candidatura del Estado, tendrá que rodearse de figuras conocidas, trayectoria política y estructura en el territorio poblano. De otra manera surge la pregunta ¿quién lo conoce en las cabeceras distritales y en los municipios de la Sierra Norte, la Mixteca, Sierra Negra u la Nororiental?

¡Vaya¡ ni a Gabriel Biestro o a Rodrigo Abdala les alcanza su capital político y conocimiento en el medio foráneo para ganar elecciones estatales.

Solo con la experiencia y estructura partidista de Alejandro Armenta Mier, Miguel Barbosa, incluso Fernando Manzanilla que fue coordinador de la campaña de Moreno Valle, o José Juan Espinosa, le alcanzaría a Enrique Cárdenas triunfar por Morena en 2018.

Esperamos pues que Cárdenas dé la sorpresa.

SACRIFICAN A LA EDUCACIÓN PARA

FAVORECER A PARTIDOS POLÍTICOS

Sin rubor y abiertamente el gobierno Federal, anunció que se reducirán en más de 300 mil millones de pesos el presupuesto educativo para el ciclo escolar 2017-2018 en el país. Lo cual afectará tremendamente planes y programas de todos los niveles.

De acuerdo al  Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, durante los últimos tres años, los recursos destinados a Puebla para el programa de Reforma Educativa se redujeron en un 53.4 por ciento.

La Confederación Nacional de Universitarios manifestó ya su inconformidad, por la afectación presupuestal por más de 8 mil 500 millones de pesos a los subsidios de diversos programas a universidades públicas. Así como el drástico recorte de más de 7 mil millones, al Conacyt que impacta de manera severa tareas de investigación científica.

Ya hubo reclamo de las instituciones de Educación Superior, pero quién o quiénes defenderán el recorte millonario a los programas de Educación Básica?

El SNTE, calladito, y por supuesto la SEP,  cuyo titular Aurelio Núño espera el momento para gritar sus aspiraciones políticas.

¿Y por qué no reducen las prerrogativas a los partidos políticos?, preguntan los padres de familia y sociedad en general, quienes con sus impuestos sostienen a los gobiernos y al país.

¡Ah!, ¿ellos no pueden ser afectados?  Pues al parecer no y menos en un año electoral y mucho menos si la sociedad no protesta.

La Educación de los niños y jóvenes en retroceso, mientras la corrupción se enseñorea entre los funcionarios públicos y políticos, salvo excepciones, que de un peldaño a otro buscan acomodo para ellos, sus hijos y sus nietos. Al estilo de la nobleza.

ALERTA DE GÉNERO: L.SALDAÑA

LUCERO SALDAÑA rindió su 5º. Informe sin aspavientos, segura de que ha sido solidaria y ha trabajado legislativamente en pro del género. Por ello ante el Senado y públicamente demanda a los gobiernos que se declare la Alerta de Género contra la violencia a la mujer.

Frente al dirigente Jorge Estefan Chidiac y sus correligionarios Juan Carlos Lastiri y Enrique Doger, dijo convencida y sin tapujos que está lista para ser la candidata del PRI a la gubernatura de Puebla. Saldaña Pérez dijo estar consciente del hartazgo social contra políticos corruptos. Como también reiterar las iniciativas presentadas, en favor de la Equidad de Género y defensa contra la trata de personas.

Lucero ha demos0trado pasión y compromiso por los problemas de la mujer, con las que se solidariza y empodera, como en el caso de la regidora Ruth Zárate, de quien reconoció su valor para denunciar al alcalde de Tecamachalco Saturnino Ponce ante la Fiscalía Especializada.

También se interesó y atendió  el homicidio de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la 28 de Octubre, como muestra de la violencia que viven las mujeres en Puebla, y recordó que para este caso solicitó a la Fiscalía del Estado que se tipifique como feminicidio.

DE SABORES Y COLORES

SE FUE JAVIER LOZANO ¿y alguien lo extraña? Ni en el gobierno del Estado, donde Antonio Gali está satisfecho con Ricardo Gutiérrez Loyola como vocero de Comunicación Social, y designó a Josefina Buxadé Castelán al frente de la Coordinación Estatal de Transparencia.

QUIENES pensaban que SOCORRO QUEZADA ya no sería la líder del PRD a partir noviembre próximo, se equivocaron, pues continuará hasta el año próximo como lo decidió el Comité Nacional. A socorro le espera una diputación federal por el trabajo realizado en la entidad.

LEOBARDO SOTO va que vuela para convertirse en líder vitalicio de la CTM, como lo fueron sus antecesores. En octubre el dirigente nacional lo ratificará en el puesto. Ajá, y esto en qué beneficia a los trabajadores que le pagan sus cuotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

“No están solos”, en Atlixco refrendan el apoyo a los migrantes y rapatriados

vie Sep 8 , 2017
En una mesa de trabajo que se llevó a cabo […]

Redes Sociales