Omisión y corrupción de Moreno Valle causantes del desborde del huachicol: Armenta

Por Cristopher López

La omisión, corrupción y colusión del ex gobernador Rafael Moreno Valle con los huachicoleros han sido las causantes del desborde del robo de hidrocarburos en la entidad poblana, sentenció el diputado federal independiente, Alejandro Armenta Mier, quien se pronunció a favor de que los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno sean investigados por presuntos nexos con los huachicoleros que operan en la entidad.

En conferencia de medios el legislador por el distrito federal de Tepeaca, al anunciar el “Plan Estatal de Seguridad Humana”, que tiene como objetivo impulsar acciones preventivas en beneficio de las familias poblanas, se sumó al exhorto que hizo la senadora del PRD, Dolores Padierna para que se investigue al ex gobernador panista Rafael Moreno Valle por sus presuntos nexos con los huachicoleros ya que desde el crimen organizado podría estar financiando su precampaña rumbo a la presidencia en 2018. 

Armenta Mier, aseguró que la militarización del “Triángulo Rojo” con la que se pretende frenar al crimen organizado que opera en la zona no es la “solución”, sino atacar el origen como la pobreza y marginación.

“Ante el abandono, la indiferencia, la complicidad lo único que se está haciendo es atender los efectos y estos implica una reacción tardía. En tanto no se atiendan el origen y las causas como la pobreza y marginación, la cadena delictiva que la corrupción encubre y protege y promueve sólo estaremos tomando pastillitas y mejoralitos”, sostuvo.

Pide comparecencia de funcionarios por caso Tochapan

El legislador federal afirmó que se sumará a las peticiones de los grupos Parlamentarios del PRD y Morena en el Congreso de la Unión para llamar a comparecer a los titulares de la Sedena, PGR, Cisen, Petróleos Mexicanos (Pemex) a fin de que expliquen a detalle la estrategia del combate al robo de hidrocarburos en Puebla y se inicie una explicación profunda sobre las ejecuciones de al menos 10 personas en Palmarito Tochapan.

“Me voy a sumar a ese exhorto ya gire instrucciones a mi área técnica para que nos sumemos a que comparezcan los funcionarios del gobierno federal. Claro lo estamos haciendo, pediremos que comparezcan todos los funcionarios responsables de restablecer la seguridad, deben atender el tema”, sostuvo.

Armenta Mier, exhortó a la federación en no concentrar los operativos de las fuerzas armadas sólo en municipios pertenenciente al “Triángulo Rojo” (Quecholac, Acatzingo, Tepeaca, Acajete, Tecamachalco y Palmar del Bravo) ya que las ordeñas clandestinas al ducto de Minatlitán-México inicia desde Santa Rita Tlahuapan y llega hasta Esperanza y Ciudad Serdán.

Advierte la creación de grupos autodefensa

Por otra parte el legislador advirtió que ante la ineficiencia, omisión y complicidad de las autoridades para combatir el robo de energéticos en la entidad poblana y delitos como robos a casa habitación, secuestros y violaciones, podrían crearse “Grupos de Autodefensa” en las comunidades y que podrían tomar justicia por sus propias manos.

“Al ver la omisión y complicidad de las autoridades, los ciudadanos se organizarán para linchar a los delincuentes. Todo esto Ante la ineptitud de los gobiernos de haber retirado a los agentes subalternos es como los ciudadanos se organizarán en asambleas y tomarán justicia por sus propias manos”, puntualizó.

Por último señaló que las autoridades de manera conjunta están a tiempo de reforzar la seguridad para que no vuelva hacer una nota nacional e internacional como el caso de Palmarito Tochapan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gali fortalece el turismo con la campaña "Desearía que estuvieras aquí"

dom May 14 , 2017
Puebla, Puebla.- Con la finalidad de impulsar acciones que incrementen […]

Redes Sociales