Por Fernando Castillo
El secretario de Movilidad y Transportes (SMT) Guillermo Aréchiga Santamaría, confirmó el aumento del transporte público para Van será de $8.00 pesos y $8.50 pesos para microbuses y camiones, es decir el incremento será del 40 por ciento.
El aumento entrará en vigor después de cinco días de su publicación en el Diario Oficial del Estado, es decir a partir del 12 de octubre, asimismo, los concesionarios tendrán un plazo de 120 días para modernizar las 13 mil unidades que circulan del transporte público que circulan en la entidad.
En conferencia de prensa el funcionario estatal justificó que el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, fue responsable en comparación con las administraciones panistas para asumir el aumento a la tarifa del transporte público y aseguró que la decisión fue “populista” ya que se consensó a la sociedad poblana y también la de los concesionarios.
“Más bien diría que el aumento a la tarifa del transporte público fue una decisión populista, que también las hay de derecha, como muchas que impidieron las que se tomaran las decisiones cinco gobernadores anteriores en más de nueve años”, sostuvo.
Aréchiga Santamaría, indicó que el condicionamiento para el aumento al transporte público es que los concesionarios tendrán que modernizar sus unidades en un plazo de 120 días, equiparlos con herramientas de seguridad como son botones de pánico, videocámaras de seguridad, las cuales estarán conectadas al C5, además los chóferes deberán renovar cada seis meses la carta de antecedentes no penales.
En conferencia de prensa durante la mañana de este domingo, destacó que se mantienen los descuentos para adultos mayores y para personas con discapacidad, quedando en 4 pesos y servicio gratuito, respectivamente.
AUTOBÚS o MINIBÚS/MICROBÚS- $8.50
VAN- $ 8.00
TERCERA EDAD- $4.00
PERSONAS CON DISCAPACIDAD- $ 0.00
Anunció que en 120 días la Secretaría realizará una revista para corroborar el cumplimiento de los acuerdos. Adelantó que de no efectuarse estos cambios en las unidades del transporte público, se procederá al retiro de vehículos o a la revocación de la concesión, según sea el caso.
Por otro lado, el funcionario estatal informó que, con el objetivo de consolidar la rectoría en todas las modalidades del transporte, se cristalizará un padrón de conductores y vehículos que presten el servicio ejecutivo mediante aplicaciones, que será actualizado de manera mensual.
Lo anterior, con el propósito de contar con conductores profesionales y confiables, reforzando los filtros de selección de los operadores y su capacitación periódica.
También anunció que se revisará la situación que guardan las grúas que prestan servicios en la entidad, evitando que los brinden sin autorización por parte de la Secretaría o incumpliendo cualquier disposición legal.


