Por Fernando Castillo López
Nunca le daré ni un peso a Antorcha Campesina de manera gremial, advirtió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien aseguró que pronto dialogará con los líderes de la organización, sin embargo, dijo que no es su competencia reconocer o no los resultados electorales, ya que Casa Aguayo no es el Instituto Electoral del Estado (IEE), lo anterior luego de que la organización se manifestó ayer jueves en las calles para hacer estas demandas en materia comicial.
El mandatario estatal expresó que en Casa Aguayo no son autoridades electorales para reconocer los triunfos de sus abanderados, ya que la función del Gobierno del Estado en los pasados comicios del 6 de junio, fue garantizar la seguridad pública para que fuera una jornada electoral tranquila y limpia, además de que todos los conflictos políticos en los municipios se están resolviendo por la vía legal.
“Pronto buscaré a la gente de Antorcha Campesina para platicar y dialogar pero nunca les daré un peso de manera gremial, beneficiaremos a la gente de Antorcha Campesina porque son poblanos y poblanos, sí, puede ser que tenga más recursos que el Gobierno del Estado, mi respeto para Antorcha Campesina, pero en el caso particular de reconocer resultados o no reconocer no es mi competencia, aquí no es el Instituto Electoral del Estado, aquí no hay actas, boletas, aquí no sesiona nadie en materia electoral”, apuntó.
Barbosa Huerta fue cuestionado en la conferencia de prensa de este viernes, sobre las demandas de Antorcha Campesina, ayer durante la manifestación, donde sus dirigentes acusaron que desde Casa Aguayo no quieren reconocer el triunfo de sus abanderados en Santa Clara Ocoyucan y Huitzilan de Serdán, a lo que respondió que el Gobierno del Estado no es la autoridad electoral para resolver los conflictos comiciales, sin embargo, criticó que a la organización no le fue nada bien en la elección porque salieron a manifestarse a las calles.
En este sentido pidió a la organización hable con la verdad y no con mentiras, luego de que Antorcha Campesina ha acusado que el Gobierno del Estado se está quedando los recursos, pero realmente se debió a los recortes presupuestales de la federación, no obstante, dijo que este tipo de aseveraciones forman parte de los amagos para mantener con vida a una organización popular.