Por Fernando Castillo @fercastillo10
A pesar de que la policía ministerial y espías vestidos de civil del gobierno morenovallista estuvieron vigilando todo paso y movimiento durante el transcurso de la marcha para conmemorar primer aniversario del caso Chalchihuapan, buscando cualquier pretexto para detener a los activistas; los representantes de organizaciones sociales nombraron al jardín que se encuentra a un costado del Hospital del Niño Poblano como “Parque José Luis Tehuatlie Tamayo” en memoria del niño que falleció durante el operativo policiaco el 9 de julio de 2014.
Luego de que los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan caminarán cuatro estaciones desde el lugar donde falleció el menor en el puente de la Autopistas Puebla-Atlixco para trasladarse al Centro Integral de Servicios (CIS), y entregar un arreglo floral en la plancha de este reciento, la panista Ana Teresa Aranda Orozco, junto con representantes de diferentes Organizaciones Civiles soltaron globos y en lugar de guardar un minuto de silencio en memoria del menor caído pidieron aplausos para recordarlo.
La madre de José Luis y los integrantes de diferentes organizaciones sociales como Puebla Libre, tomaron la decisión de no colocar la placa ya que la policía ministerial tenía las intenciones de llevárselos detenidos por el delito en daño de propiedad ajena.
Ahí Elia Tamayo Montes, madre del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, agradeció las muestras de afecto de los asistentes por haberla acompañado en la marcha y dijo que no se dará por vencida hasta ver que se haga justicia por parte de la administración estatal.
Por su parte Ana Teresa Aranda, señaló que no les darían a los policías ministeriales para que los detuvieran “yo quiero decirle al señor gobernador Rafael Moreno Valle, que el maneja a Puebla como sí fuera de su propiedad; señor gobernador este no es su parque no lo construyó con su dinero el parque de la Niñez Poblana está construido con el dinero de los poblanos, por lo tanto poner una placa no sería de ninguna manera colocarla en propiedad ajena sino en propiedad del pueblo, pero hacerlo sería darles motivos a los ministeriales para llevarnos detenidos”, aseveró.
En este sentido señaló que a lo largo del día decidieron portarse con toda la “civilidad capaz” como caminar sobre el acotamiento, en las casetas se pagó el peaje y fueron respetuosos de la ley demostrándole al “sátrapa y tirano” que del lado de las Organizaciones Civiles sí hay compromiso, acatamiento de la ley; lo contrario de la administración Morenovallista que ha mostrado atropello, persecución e injusticia.
“No colocaremos la placa para no darles el gusto de que Puebla Libre, o el FOSIPUE, o que Elia Tamayo, o que Maribel ..o que Araceli Bautista, vinieron a hacerle daño a este precioso Parque de la Niñez que por cierto esta pagado con dinero de los ciudadanos, pero en el imaginario colectivo de los poblanos nos quedará bien claro que este jardín a partir de hoy se llama José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo y estamos convencidos de que la siguiente autoridad estatal venga de donde venga, su primera obligación será venir a colocar la placa en memoria del pequeño”, acotó.
Orozco Aranda, reconoció que el niño José Luis Tehuatlie Tamayo ha venido a despertar la conciencia de los poblanos para seguir con la lucha y la batalla para conseguir que Puebla sea una entidad de paz, justicia y libertad.
Durante la marcha estuvieron presentes los integrantes del Movimiento de Alternativa Social, integrantes de la UPVA “28 de Octubre”, profesores del magisterio poblano, pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, el Frente de Organizaciones Sociales y Pueblos de Puebla (FOSYPUE), las integrantes de Puebla Libre, Ana Teresa Aranda Orozco y Violeta Lagunes, así como Jorge Méndez Spínola.