Por Cristopher López
La candidata a la presidencia municipal de Puebla capital del PVEM Paola Migoya Velázquez, se pronunció en favor de la declaratoria de Alerta de Género y negó que utilice el tema de los feminicidios como bandera electoral durante su campaña política, además se pronunció en combatir la corrupción, la seguridad, así como reducir los índices de pobreza extrema en la capital poblana, lo anterior tras registrarse como candidata a la presidencia municipal de la capital poblana.
“Estoy en favor de la declaratoria de Alerta de Género, es algo que hemos venido solicitando y los feminicidios no son una bandera de ahora, si viste mi mensaje quiero ser la voz de esas mujeres que hoy desafortunadamente no pueden tener una voz por qué han sido brutalmente asesinadas”, sostuvo.
En conferencia de prensa tras registrarse como candidata del PVEM ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), enfatizó que en Puebla 781 mujeres han sido desparecidas en los últimos años, de acuerdo los datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP), por ende es que de llegar ganar los comicios tiene el firme compromiso de realizar políticas públicas en favor de la ciudadanía a fin de empoderar a los ciudadanos y se prevengan este tipo de crímenes hacia las féminas.
Partidos tratan a ciudadanos como “niños chiquitos”
Por otra parte, aseguró ser respetuosa de la vida interna de otros partidos políticos, así como en la selección de candidatos como el Partido Social de Integración (PSI), luego de haber designado a Alejandro Martínez Fuentes como candidato a la alcaldía de Quecholac, quien es hermano de “El Toñin”, principal líder huachicolero en la entidad.
La abanderada del Verde Ecologista, criticó la intención de tratar como “niños chiquitos” a los ciudadanos y tratar de simular un fenómeno que ha dañado le tejido social de la sociedad poblana.
Finalmente, agradeció la disposición de la dirigencia estatal del Verde Ecologista por haber aceptado su perfil ciudadano para contender por este cargo de elección popular.