No habrá aumento de ningún gravamen fiscal en 2020, advierte Miguel Barbosa

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció no habrá ningún aumento de algún gravamen fiscal para el próximo Presupuesto de Egresos  2020 ya que esa es la ideología de la Cuarta Transformación, además de que continuará el descuento del 01 por ciento en el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), sin embargo, cualquier decisión que se tenga tendrá que ser dialogada.

El jefe del Ejecutivo poblano explicó que sí continuará el Impuesto Sobre la Nómina hacia la iniciativa privada, debido a que es la garantía de los pagos de la deuda pública heredada por los gobiernos morenovallistas que asciende a 44 mil millones de pesos por las obras de infraestructura que se construyeron bajo la figura de APP y PPS como el Centro Integral de Servicios (CIS) Museo Internacional Barroco (MIB) y las plataformas de Audi.  

“Hoy el Impuesto Sobre la Nómina se está garantizando la deuda de las obras que se construyeron bajo los PPS y APP como el Museo Baroco, la plataforma Audi, de todos esos fideicomisos que conforman la deuda pública, aunque el procedimiento lo recauda Finanzas, la dependencia lo entrega a una financiera que diseñó todo el esquema de defraudación como Evercore”, sostuvo.

En conferencia de prensa luego de anunciar la inversión de la empresa HUF México por mil 84 millones de pesos, consideró que el ISN no podrá desaparecer como lo planteó uno de los mismos asesores financieros del morenovallismo ya que el ISN quedó como la garantía del pago de las deudas encubiertas.

Barbosa Huerta, insistió que no habrá ningún impuesto para el próximo año y destacó que en los meses de octubre y noviembre es cuando abordará el tema con los integrantes de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Tan solo las obras construidas bajo la modalidad de PPS y APP como el Centro Integral de Servicios, el Museo Internacional Barroco (MIB) y las plataformas de Audi en San José Chiapa, tienen un saldo pendiente de pago que es de mil 640 millones 756 mil 586 pesos, de acuerdo al informe financiero del gobierno del Estado con corte hasta junio del año en curso.  

Podría haber remplacamiento

En otro orden de ideas el primer mandatario de izquierda, indicó que  si podría haber un cambio de las placas vehiculares, luego de que su administración emprendió el cambio de la imagen institucional del Estado.

Subrayó que su administración analiza esta posibilidad de desaparecer el cambio de las placas morenovallistas, sin embargo, se hará con el objetivo de no afectar la economía de los poblanos. 

Imagen

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Asesinan a repartir de Gas 1 en San Francisco Totimehuacan

jue Ago 22 , 2019
Este día por la mañana, en la junta auxiliar de […]

Redes Sociales