El magistrado José Luis Vargas Valdez del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) defendió el la decisión que tomó de hacer público el dictamen sobre el caso Puebla en donde propone anular la elección a gobernador, revocar la constancia de mayoría de Martha Erika Alonso Hidalgo y pedir al INE convocar a nuevos comicos el próximo año.
El magistrado negó presiones por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para anular la elección a gobernador en Puebla, luego de haber presentado el proyecto de nulidad de los comicios locales del pasado 01 de julio.
Tras hacer público la propuesta que se someterá a votación en el pleno del Tribunal Electoral dejó en claro que ésta no es la primera ocasión en la que se opta por esta medida.
“Ni siquiera fuimos convocados a la toma de protesta (de Andrés Manuel López Obrador), dígamen dónde va a estar la presión, no hay tal cosa, no he tenido mayor vínculo con los nuevos actores del gobierno, hemos recibido en una ocasión a la ministra Olga Sánchez Cordero que fue visitarnos a la Sala Superior una platica abierta, en su rol de futura secretaria de Gobernación, más allá no hemos tenido mayor contacto, la verdad es que es una decisión que tomo con absoluta convicción del caso y a veces les toca a unos ganar y a otros perder”, sostuvo.
Vargas Valdez defendió que apuesta por la nulidad ya que, al igual que en la elección a la alcaldía de Monterrey, en Puebla se afectó la “cadena de custodia”, aspecto que, sostuvo es responsabilidad del Instituto Electoral del Estado (IEE).
“Si analizan la anulación de Monterrey, pues es parte, hay argumentos muy similiares en torno a como se afectó la cadena de custodia y las autoridades electorales del país deben de entender que tiene una obligación de garantizar la certeza y resguardar la voluntad de los ciudadanos que está en los paquetes y las actas”, puntualizó.