Necesaria la Alerta de Género en Puebla, considera Blanca Alcalá

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruíz, consideró necesaria la Alerta de Género para la entidad luego de los 20 feminicidios que se han registrado en las últimas semanas.

En entrevista tras recibir un reconocimiento por parte de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), lamentó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) se haya retardado para la solicitud de la declaratoria de la activación de esta herramienta para localizar a las mujeres desaparecidas y así evitar los crímenes de odio.

“Deben de tomarse acciones que no tiene como destinatario un gobierno, sino la colaboración de todos los niveles de gobierno pero con la seriedad que exige un tema tan lamentable como es la violencia hacia las mujeres”, sostuvo. 

La senadora con licencia dijo que el tema de las mujeres será un tema primordial que trate en caso de llegar a ser gobernadora tratará todos los temas que involucren a este sector poblacional como en temas de violencia de género, así como económicos y de respeto a los derechos humanos.

La violencia contra las mujeres es un tema por el cual se ha pronunciado desde hace muchos meses y por tanto deben ponerse en marcha acciones con el objetivo de erradicar esta problemática.

Celebra que se perfilen tres mujeres para la gubernatura

En otro orden tras ser cuestionada por la designación de Roxana Luna Porquillo por el CEN del PRD como candidata a la gubernatura y de Ana Teresa Aranda Orozco-quien busca aún el registro ante el IEE-, celebró que durante el proceso electoral haya tres mujeres que busquen este cargo de elección popular al referir que las propuestas conjuntas abonarán a tener mejores políticas públicas en beneficio de las féminas.

La exalcaldesa, agregó que este sector poblacional debe ponerse en primer plano por sus contrincantes ya que no puede haber partido político e ideología que las separe ya que debe haber una causa común y esa causa común deberán ser las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El colchón de finanzas públicas estables son impuestos

lun Mar 14 , 2016
Agenda Empresarial/ Jorge Marcelino Alejo Carlos Elizondo Mayer Serra, investigador, […]

Redes Sociales