Natale solicitó a gobierno y ayuntamiento información del proyecto Hermanos Serdán

El diputado Juan Carlos Natale, de la fracción Verde Ecologista, anunció que solicitará tanto al gobierno del estado de puebla como al propio ayuntamiento, la información necesaria del proyecto que se pretende ejecutar en el Boulevard Hermanos Serdán, conocido como ciclopista, para saber que afectación puede tener los 378 árboles que quieren derrumbar.

“Vamos a pedir más información, de cómo, cuándo y dónde se pretende trasplantar los árboles, hay que corroborar que el trasplante sea real y se haga bien para que no se mueran los árboles en el proceso”.

Consideró que si las especies que piensan trasplantar se realiza de manera exitosa, no habrá ningún problema, aunque este proceso cueste alrededor de 5 mil pesos por árbol para poder evitar que mueran.

Al ser cuestionado si a pesar de que el costo que esto representa y que sólo el 80 por ciento de los arbóreos trasplantados podrían sobrevivir, el militante del Verde ecologista, argumentó, “el costo es un tema que el ayuntamiento o el gobierno está dispuesto a pagar hay que ver que el trasplante de los arboles sea impecable”.

En cuanto a su propuesta de eliminar el cobro de estacionamientos en centros y plazas comerciales porque genera un pago extra a la clientela, señaló que invitará a los ayuntamientos del estado a que a través de su normatividad se otorgue este tipo de beneficios considerando que consideró injusta e incorrecta la práctica del cobro de estacionamiento en estos lugares, ya que los establecimientos comerciales están obligados a proporcionarles ese tipo de facilidad y servicio a sus consumidores.

“Según a la fracción VI del artículo 13 de la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla, donde se indica que los ayuntamientos serán quienes expidan las autorizaciones, licencias, constancias de uso del suelo y de compatibilidad urbanística para construcciones, en este sentido los municipios han emitido lineamientos en los que establecen como un requisito indispensable para edificar un comercio, contar con cierto número de cajones de estacionamiento, en el COREMUN de la capital, el artículo 726 establece: “la dirección podrá negar la licencia de uso de suelo específico cuando el proyecto no contemple los cajones de estacionamiento reglamentarios” y “las construcciones nuevas destinadas para establecimiento comercial deberán contar con el número de cajones de estacionamiento establecidos en el presente código”, expresó.

Por último dijo que es necesario asegurar que este beneficio sea sólo para aquellas personas que acrediten haber adquirido alguna mercancía o recibido algún servicio dentro del establecimiento comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Se esperan lluvias y altas temperaturas en el país

jue Jul 14 , 2016
Este día se esperan temperaturas de más de 35 grados […]

Redes Sociales