Nada les sale bien, ni Reformas ni Sistema Anticorrupción

Agenda Empresarial/ Por Jorge Marcelino alejo

La planta productiva no es insensible ante la violencia desatada por la causa magisterial en varias entidades del país… Oaxaca, en los últimos días, ha mostrado que el enfrentamiento entre maestros, fuerza pública y se habla de grupos de terceros, no solo puede prolongar la violencia por quién sabe cuánto tiempo, sino que también, puede involucrar a otros estados porque en todos hay maestros, padres de familia y rechazo a la aplicación de la Reforma Educativa…

En este tenor, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, -IMEFJoaquín Gándara Ruíz, externó su preocupación porque las diferencias ideológicas se diriman con violencia…EN alusión a lo ocurrido en Nochixtlán Oaxaca, dijo también que esa violencia podría impactar al atractivo de la inversión que tiene México…ESTO es, que inversión interesada por venir al país podría desistir de su intención; incluso de crecer el clima violento, podría ser ahuyentada la que ya está encausada… LA observación de ejecutivos de finanzas, es una advertencia a tiempo porque pidió a los tres niveles de gobierno, así como a diferentes organizaciones sociales, que impulsen el diálogo constructivo para superar diferencias y evitar hechos como el de Nochixtlán, que en nada ayudan al crecimiento…

Ése hecho de violencia ya provocó marchas magisteriales de apoyo en Puebla… EN una de ellas la excandidata perredista a gobernadora Roxana Luna, pidió al gobierno federal que se instale mesa de diálogo para buscar soluciones… ESA marcha sin embargo, como también ocurrió en otras entidades del país, indica que podría extenderse la violencia y a nadie le conviene, pues como apuntan los financieros, puede verse afectada la inversión productiva que traería mayor desempleo y más pobreza …
ANTE lo cual, las partes están obligadas al diálogo…

M E M O R A N D U M
IMPUESTOS
Nada les sale bien en el Congreso de la Unión, ni Reformas Estructurales ni tampoco el Sistema Nacional Anticorrupción -SNA-…DE las primeras se les sigue cuestionando la Energética, Educativa, Laboral y de manera especial les han reprochado los términos de la Reforma fiscal…DE ésta y la Educativa, ahí están las inconformidades que son más notorias…BUENO, se las debaten una y otra vez…

No conformes con ello, los senadores y diputados vuelven a fallar con la demanda ciudadana encabezada por sector empresarial, de aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción… LOS legisladores les dieron revés a la petición ciudadana, porque en la aprobación de la “Ley 3 de 3”, trataron de trasladar a la sociedad el cumplimiento de obligaciones que son propias de los funcionarios públicos… ESE es un despropósito, señaló el líder de la Coparmex Gustavo de Hoyos, en la protesta empresarial realizada en el monumento al Ángel de la Independencia… EN más de su protesta, precisó que con esa legislación quedaba incompleta el Sistema Nacional Anticorrupción… PERO los empresarios refrendaron su lucha porque el sueño es tener un país sin corrupción…

En esta coyuntura no podemos resistirnos a señalar dos aspectos que no se deben soslayar… UNO. Ya habíamos destacado que no se iba a redactar “de un día para otro” el SNA. Si en principio se habló de reformar al menos siete leyes afines –(alguien citó hasta nueve)- se lleva su tiempo actualizarlas para que concatenen en el objetivo de acabar con la corrupción en funcionarios públicos…ENTONCES, importa conocer qué se hace en cada ley, para que no haya “madruguetes” como con la “Ley 3 de 3” en la que en forma cínica (¿o audaz?) trataron de trasladar a ciudadanos, las obligaciones que corresponden a funcionarios públicos…EL aspecto dos, es la razón de por qué los empresarios quieren combatir la corrupción en el sector público…LA respuesta es sencilla: lo hacen porque si pagan impuestos con buen dinero –proveniente del trabajo productivo- no permitirán que funcionarios corruptos lo malgasten…y menos, que se enriquezcan de la noche a la mañana…

27 MDD
Meses atrás cuando Estados Unidos habló de terminar el embargo económico a Cuba impuesto décadas atrás, y también, después de que la isla anunciara su interés por captar inversiones privadas, surgieron voces interesadas en invertir donde destacaron las de capitales mexicanos … LAS opciones de inversión se antojan ambiciosas en renglones como turismo, alimentos, bebidas, materiales para construcción… EMPERO todavía no afloran en la magnitud que se advierte…DE hecho, como también se espera repunte en materia comercial, ya se habla de que el Banco Nacional de Comercio Exterior –Bancomext- incremente el techo financiero para apoyar exportaciones al vecino país… EL monto actual no es para reírse, pero es de apenas 27 millones de dólares…

AMPAROS
POR las dudas y más por precaución, el presidente de Concanaco –Enrique Solana Sentíes citó que empresarios ya se amparan en contra del Artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas…EL articulo obliga a personas físicas y morales que reciben recursos públicos o contraten con el gobierno, a hacer su declaración patrimonial y de interés…

Por el lado legislativo, el argumento es que como asienta el presidente de la Comisión de Corrupción en el Senado, Pablo Escudero: para que haya corrupción tiene que estar la otra parte, y ellos –los empresarios- tienen que comprometerse también… ENTONCES la pregunta es, cuántos empresarios recurrirán al amparo para protegerse de los efectos de dicho artículo, porque de que faltan fricciones, es un hecho que vienen más…Y todo arreciará cuando empiecen designaciones de nuevos funcionarios de gobiernos estatales electos, para el periodo de 22 meses…

COBRADORES
El Servicio de Administración Tributaria –SAT- anuncia que migrantes poblanos que regresen a México, a disfrutar sus vacaciones de verano, podrán ingresar mercancía sin pagar impuestos por un valor de 500 dólares -más de nueve mil pesos-… EL monto beneficio se aumentó en un 66 %… MÁS debían cambiar al personal de aduanas, que se erigen en “perdonavidas” y sorprenden a paisanos y les incautan sus pertenencias, que las más de las veces, solo traen algún obsequio para sus familias… ESTAN inquietas empresas que se manejan en dólares. Les absorbe su atención el Brexit –referéndum donde se decidirá si Reino Unido sale de la Unión Europea…EL Brexit se estima como un riesgo latente para el peso mexicano, pues si sale Reino Unido, habrá presión en contra de la moneda mexicana, que podría hasta superar los 20 pesos por dólar… SI la Condusef informa que de enero a junio de este año, recibió 14 mil 46 quejas en contra de despachos de cobranza, quiere decir que no hace nada efectivo para meterlos en cintura…SIGUEN hablando en horario inapropiado, amenazan, usan lenguaje procaz y ofrenden a quienes tienen la desventura de estar en lista de deudores…TAMBIÉN caen como pisotón en un callo, esos mensajes y llamadas para vender desde seguros de vida hasta shampoo para canes… CON suculento menú, en el salón Extravagance -allá por el bulevar San Felipe- Granjas Carroll de México invita a celebrar el “Día de la Libertad de Expresión”. La cita es el 30 de junio venidero…

RECURSOS
Guillermo Deloya Cobián, presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político -Icadep-, mostró valentía al enfatizar que jóvenes priístas buscan acabar con viejas prácticas de simulación e improvisación, que vayan más allá de proyectos personales y ser agentes de cambio, en el Partido Revolucionario Institucional …ESE mismo arrojo, sin embargo, ya lo mostraron -y palabras más palabras menos- ya también las dijeron decenas de militantes que se hicieron viejos esperando el cambio en su partido…OTROS y otras más, antes de que el tiempo se les viniera encima, le dijeron adios… Y muchos más, no escapan a la actitud vergonzante de vestir otros colores partidistas cuando el barco se hunde …

SIN embargo, cuando Deloya Cobián habla de un nuevo proyecto político protagonizado por jóvenes priístas -incluso pidió que lo apunten para la gubernatura en el 2018- muestra no solo el ímpetu que da la juventud, sino que también ondea el talento y la preparación que lo han colocado tras larga trayectoria en el Icadep, la escuela para formar a nuevos cuadros del partido tricolor…

A Deloya Cobian le sugerimos que aprenda también de números, recursos y capitales –políticos incluidos- y le damos pase al entarimado político poblano, en el nivel que corresponda… PORQUE además se aprecia que su participación es sana, puesto que no ve con rencor a cuadros que aún son valiosos en la clase política actual…A pesar de que nuevamente, fue marcada por el abstencionismo hace unos días…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Puebla con los mejores niveles de educación en el país: RMV

mié Jun 22 , 2016
Al inaugurar la rehabilitación de la primaria Jorge Murad Macluf, […]

Redes Sociales