La caída del dominio europeo en Brasil

Por Daniel Turullols 

Los cuartos de final a punto de jugarse y el marcador de los europeos contra los americanos está empatado en estas últimas instancias, quedan cuatro americanos contra cuatro del viejo continente. Potencias mundiales quedaron en el camino como Italia, Inglaterra, España y Portugal las cuales confiaron en un sistema de juego que no generaba goles.

Dos europeos se enfrentarán (Alemania contra Francia las cuales una es siempre candidata al título y la otra es un equipo con una nueva generación dorada liderada por Karim Benzema tratando de emular a la Francia de 1998; dos americanos (Brasil contra Colombia) de las cuales el anfitrión no dará tregua y Colombia sin su estrella Falcao trataran de demostrar que son un equipo unido guiado por un joven James Rodríguez. Estos partidos significarían un europeo y un americano seguro en semifinales de la copa del mundo.

La caída de potencias mundiales y por supuesto del campeón del mundo, se debe principalmente al sistema de juego implantado por el Barcelona de Pepe Guardiola que se instauro en la selección española ganadora de dos euros (2008,2012) y el mundial (2010) en el cual los goleadores natos jugaban un papel secundario y todo el peso del equipo caía en el medio campo en el cual lograban llegar en conjunto y que alguien lograra dar el zapatazo final que hiciera que el balón llegara a las redes, un 4-3-3 que en realidad se convertía en un 4-5-1 o hasta en un 4-6-0 donde los delanteros punta desaparecían para darle espacio a algún falso 9 con el que los volantes extremos llegaban a concretar las jugadas.

Este estilo de juego gobernó a nivel de clubes durante muchos años y los equipos formadores de jugadores le dieron más importancia a los creativos que a los definidores de partidos, debido a que todos los equipos querían y siguen queriendo en sus filas al “nuevo Messi” con el cual puedan tener al nuevo mejor jugador del mundo. Todas las selecciones confiaron en sus armadores de juego sin darle importancia al rematador de área.

Los equipos sobrevivientes en esta copa del mundo a excepción de argentina con un Messi que los está salvando, llegaron hasta estas instancias confiando en sus 9 de área como Francia con Benzema, Alemania de Thomas Müller, Bélgica de Lukaku, Holanda de Robben y Van Persie, Costa Rica de Joel Campbell y Brasil con Neymar que no es 9 es un goleador que en unos años jugará de 9 punta aprovechando sus grandes dotes de goleador.

Un gran juego de conjunto logrará un buen equipo, pero todo esto no servirá de nada si no tienen a un jugador con ese olfato de gol, que solucionará los partidos y con eso lograr un pase a la siguiente ronda que tendrá a los mejores 4 del torneo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Invita IEE a ciudadanos de Acajete y de Cuapiaxtla a votar en elecciones extraordinarias

sáb Jul 5 , 2014
El Instituto Electoral del Estado reiteró la invitación a los […]

Redes Sociales