Por María Flores
El estado de Puebla es una de las entidades con más negocios abiertos durante la pandemia, en contraste con los establecimientos creados en 2019.
Lo anterior de acuerdo con datos del Inegi, que señalan que en Puebla nacieron 35.28% negocios más de los que había.
Dicho porcentaje, contribuyó a compensar el cierre de los negocios que se dio en los últimos 26 meses de la contingencia sanitara del coronavirus.
A nivel nacional, Puebla ocupa el segundo lugar con la mayor apertura de nuevos negocios.
La entidad reportó un crecimiento a través de las microempresas, principalmente en el sector del comercio que tuvo un aumento 37.39% de las unidades económicas recién creadas, seguido del sector servicios con 35.34%, y en tercer lugar la manufactura con 28.12%.
No obstante, entre 2020 y 2021 en Puebla cerró el 36.11% de los negocios creados y reportados durante 2019, con lo cual la entidad se ubicó en la novena posición.
El Inegi destacó que en su mayoría los negocios que no resistieron la crisis en la entidad a causa de la pandemia fueron los micronegocios con un promedio de 37.08%, mientras que la actividad económica más golpeada fue el sector servicios con 43.59%, seguido del sector de manufactura con 34.03% y el comercio con 23.14%.
Foto: Agencia Gran Angular