La Universidad Tecnológica de Tecamachalco a cargo del Rector, Ingeniero Raúl Álvarez Marín, por un año más formalizó la movilidad internacional en el que participarán un alumno y dos docentes.
Omar Reyes Sarmiento, alumno del Programa Educativo de Mecatrónica, a través del Programa City University of New York (CUNY), tendrá la oportunidad de realizar una estancia académica en el país vecino, con la intención de adquirir competencias globales como es el conocimiento y dominio del idioma inglés.
La docente Carmela Ochoa Jiménez, del Programa Educativo de Desarrollo de Negocios, de igual forma resultó beneficiada y viajará a la Universidad Estatal de Nueva York en los Estados Unidos de América, por medio del programa State University of New York (SUNY). Así también, el Ingeniero Manuel Pérez Villegas del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial, realizará una estancia en la Universidad de Nuevo México, este último a través del programa Proyecta 100 mil; programa que establece como objetivo que, para el 2018, cien mil mexicanos estudien en Estados Unidos y cincuenta mil estadounidenses lo hagan en México.
Omar Reyes, la Maestra Carmela Ochoa y el Ingeniero Manuel Pérez Villegas, coincidieron en sentirse orgullosos y felices por sí mismos y sus familias, por lo que representa esta oportunidad de desarrollo profesional que se les brinda a través de las gestiones de este tipo de programas que se llevan a cabo en la UTTECAM.
El Ingeniero Leonardo Ginéz, Jefe del Departamento de Desempeño de Egresados, comentó que la UTTECAM busca impulsar una mayor movilidad de estudiantes y académicos impactando positivamente en el interés de los jóvenes y docentes para prepararse y así, cumplir con el requisito del nivel de inglés que se pide como mínimo a fin de obtener una estancia de corto plazo en alguna institución estadounidense.
Los objetivos de estos programas de movilidad estudiantil son el fortalecimiento en la impartición y uso de lenguas extranjeras, comparación y valoración de distintos modelos educativos, el desarrollo en proyectos colaborativos, así como el intercambio cultural y fortalecimiento de habilidades sociales y una visión global.