Ensalada Política/ Por Josefina Zárate
Margarita Zavala dejó Acción Nacional a tiempo para poder registrarse ante el INE como candidata independiente. No tenía otra opción, después que Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle idearon el Frente por México que coaliga a PAN, PRD y MC, para dejarla fuera de la jugada.
Ahora que busca llegar a Los Pinos, como candidata independiente, pierda o gane es otra cosa. El asunto es que su salida del PAN, en Puebla generó una serie de reacciones absurdas y antidemocráticas, como la de Pablo Rodríguez Regordosa.
El presidente del Comité Municipal demostró su odio ranchero hacia los yunquistas, que en la entidad encabezan Eduardo Rivera, Rafael Micalco, Juan Carlos Mondragón y Humberto Aguilar Coronado, por citar algunos, declarando públicamente que fueran expulsados del partido los azules que apoyaban a Margarita.
Obviamente que surgieron voces sensatas comentando lo contrario, en busca de cubrir la barrabasada de Rodríguez Regordosa, argumentando que no hay motivo para ser expulsados.
¿RELEGADOS Y APALEADOS?
Herederos en Puebla de los fundadores de Acción Nacional, antes que RMV les arrebatara la batuta de su partido, y formara la criticada alianza con PRD y PANAL, como son el ex alcalde Rivera Pérez y el dirigente del partido en el Estado Micalco, entre otros, ¿se quedarán calladitos y cruzados de brazos?, luego de la afrenta sufrida.
Reaccionará, preguntamos, el otrora combativo Yunque triunfador de jornadas ante el PRI, o dejarán el camino libre para que Moreno Valle retorne Casa Puebla vía Martha Erika Alonso.
Por supuesto que el ambicioso exgobernador, está feliz mirando toros desde la barrera. Seguramente observó regocijado la disputa entre Margarita Zavala y el devaluado Ricardo Anaya. Así y chance se convierta en el candidato del Frente a la Presidencia de México.
CANDIDATOS POR MORENA
De un día para otro Andrés Manuel López Obrador decidirá quién será el coordinador estatal del partido, y por lo tanto, será el mandamás, y tal vez el próximo candidato en Puebla por Morena, partido que en el estado ya demostró la fuerza, el músculo que tiene entre los electores de la entidad.
Quién será el elegido: Luis Miguel Barbosa, Enrique Cárdenas o Alejandro Armenta Mier. Muchos se inclinan por el colmillo, la experiencia en la política del senador Barbosa, como la presencia nacional que tiene.
El académico y experimentado economista Cárdenas, dejó de ser rector de la UDLAP hace más de veinte años y por lo mismo las actuales generaciones de jóvenes no lo conocen. El medio intelectual en que se desenvuelve no le da para ser el hombre que se enfrente a la escabrosa contienda en marcha.
Tal vez su capital le alcance para la candidatura a la presidencia municipal de Puebla.
Aunque a Alejandro Armenta Mier lo hayan incluido dentro de los legisladores federales con más baja calificación, sería más competitivo como candidato del partido de AMLO. Su currícula política exitosa lo demuestra.
Muy joven alcalde de Acatzingo, luego diputados local y como presidente del Revolucionario Institucional demostró el trabajo que sabe hacer. Además es combativo y sabe responder al contrincante.
¿ Y LAS MUJERES?
A menos de un mes que se desate el combate electoral en la entidad, hasta la fecha son pocas las mujeres nominadas para los miles de cargos de elección popular que se jugarán el próximo año en el país, y en Puebla.
Aunque López Obrador dijo que tienen que ser mujeres las designadas para candidatas a senadoras en cada una de las entidades, aún no se conocen nombres y menos en la entidad.
Casi lo mismo sucede en el resto de los partidos. Pocas muy pocas congéneres figuran en las listas para presidentas de la República, gobernadoras, senadoras, diputadas federales y locales, tampoco de alcaldesas y menos de regidoras.
Siempre es lo mismo, se pondera mucho a la mujer y luego … nada.
CENTRO DE CONVENCIONES IDEAL
PARA REACOMODO DE ESTUDIANTES
El Centro de Convenciones es un inmueble con varios y muchos espacios, que en su mayor parte del año se encuentran vacíos, y bien pueden adaptarse para que centenares de alumnos sean reacomodados, luego que sus instituciones están inhabilitadas, a causa de los sismo de septiembre.
Padres de familia reiteran a la Secretaría de Educación Pública, que en la misma forma que el CENHCH reubicó en el gimnasio a los pequeños del Jardín de Niños, también sus hijos pueden continuar su ciclo escolar en otros espacios.
SEP puede gestionar ante el Centro de Convenciones, que como medida de emergencia, estudiantes de nivel superior accedan a este espacio, como en el caso del Instituto de Artes Plásticas cuyo inmueble continúa cerrado.
PERDERÁN EL AÑO ESCOLAR
Si la autoridad educativa en la entidad, Patricia Vázquez del Mercado, no determina acciones prontas para resolver la demanda de los jóvenes, como es también el caso de quienes cursan el bachillerato en el CENHCH, entre otros planteles, centenares de estudiantes perderán el ciclo lectivo.
La semana próxima se cumple un mes del sismo registrado y no se ve para cuando la SEP resuelva el problema, no solo en la ciudad de Puebla, sino en municipios como Atlixco, Izúcar de Matamoros, Chiautla y otros.
UDLAP SE VA DE PUEBLA
Se rumora que La Universidad de las Américas, que el 15 de junio de 1970, fue inaugurada por don Manuel Espinosa Iglesias en la exhacienda de Santa Catarina en Cholula, pronto se trasladará al estado de Jalisco, por decisión de los herederos del clan Jenkins.
De esta manera la prestigiada Institución, considerada como una de las más sobresalientes del país, donde se forjaron y egresaron muchas generaciones de poblanos, será reubicada posiblemente en Guadalajara.
LUIS ERNESTO DERBEZ
¿Será que Luis Ernesto Derbez que en las últimas dos décadas fue rector de UDLAP, conocía de antemano la decisión de los Jenkins, y por ello renunció en busca nuevamente de la función pública, o en un cargo político como lo dejó ver semanas atrás.
Pronto sabremos la realidad. Lo que es un hecho es que la Fundación Mary Street Jenkins desde hace tiempo alejó su fortuna de Puebla y del país, como oportunamente informó El Heraldo de Puebla, lo mismo que la disputa al heredero Guillermo Jenkins
ÁNGELES ESPINOSA
Por cierto que ayer Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía, fundadora del Museo Amparo y de la Fundación del mismo nombre, cumplió 10 años de su partida.
En el monumento donado por ella a Puebla, que se admira en el zócalo citadino, se lee profundo mensaje que dejó como parte de su legado “En realidad todos nos iremos, pero las obras realizadas por los individuos con toda su fuerza y todo su corazón, permanecerán para siempre”. La huella de Ángeles Espinosa, mujer empresaria y benefactora, perdurará en el tiempo.
DE SABORES Y COLORES
No lo creerán pero algunas dependencias como el Poder Judicial de la Federación, hizo puente conmemorativo al 12 de Octubre, Descubrimiento de América.
MOLE DE CADERAS.- 16 mil chivos serán sacrificados para que podamos disfrutar del delicioso mole de caderas durante la temporada. Tradición que data hace más de 400 años. Felipe Mendoza director de Aprepsac comenta que la industria restaurantera obtendrá ventas por 25 millones de pesos. Claro un platillo cuesta entre 250 y 400 pesos, si bien nos va.