Moreno Valle transita por PAN-PRD-PANAL para obtener la candidatura Presidencial

RUMOR SIN FRONTERAS      POR Gerardo  Pérez García

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas durante los cuatro años y medio de su sexenio, amén de mandatar al estado, los ha dedicado a tejer alianzas, acuerdos, aliados y concertaciones con todos los partidos políticos.

El pragmatismo puro con tal de alcanzar el poder.

Sabe que es la “fórmula” para llegar a Los Pinos en 2018.

Por ello, además de tener los hilos de Acción Nacional, los genes morenovallistas corren ya por las venas y cuerpo del perredismo.

Y del PANAL –Partido Nueva Alianza, creación total de la maestra Elba Esther Gordillo

El método le dio resultados a nivel local. Y ahora lo implementa en todo el territorio nacional.

Así lo hizo en el 2000 para obtener la candidatura al Senado… se pasó al PAN, pero no dejó de cultivar su raíz priista.

En 2010, con la candidatura del PAN al Gobierno de Puebla, se alió al PRD-PT-Convergencia-PANAL.

En los comicios del 2013, ya como Ejecutivo Estatal, repitió la dosis aliancista, agregándole las candidaturas, y arrasó en los 216 municipios, la Capital y el Congreso del Estado.

Y en el 2014 y 2015 terminará de cimentar la ruta 2018.

-Pues- en el 2016 preparará su sucesión gubernamental. Sabe que es la primera gran aduana que tiene que sortear.

Antes, a finales del 2015 apoderarse del CEN del PAN, al darse la renovación de la dirigencia nacional.

Independientemente de ello, ya amarró con Los Chuchos, Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Carlos Navarrete para ir aliados por la Presidencia de México.

La “prueba del amor” se la dieron Los Chuchos con la plurinominal a Luis Maldonado Venegas, que dejó la Secretaría General de Gobierno morenovallista para ingresar a la Cámara de Diputados a partir de septiembre próximo.

En la Cámara Alta su principal aliados, amigo y cómplice, lo tiene en el Presidente del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, oriundo de Tehuacán, Puebla.

En el PAN ingresó a varios de sus alfiles, empezando por su esposa Martha Érika Alonso de Moreno Valle, es Consejera Nacional, su operador de medios Marcelo García Almaguer es el director de Comunicación Social del CEN Albiazul y Blanca Jiménez es integrante del Comité Nacional.

Y en el PRI del Presidente Enrique Peña Nieto, la relación es directa, con un trato amistoso y generoso.

EL ANALISTA LEO ZUKERMAN
DESTAPÓ A MORENO VALLE

El viernes pasado en la emisión de Radio Fórmula del periodista José Cárdenas, el analista Leo Zukerman, destapó a Moreno Valle como el mejor posicionado para la candidatura del PAN a la Presidencia de México.
En la segunda posición colocó a Gustavo Madero Muños.
Y en tercer lugar a Margarita Zavala Gómez del Campo –esposa de Felipe Calderón-
Adelantó, que Moreno Valle ya tejió la alianza con el PRD que comandan Los Chuchos.
Sí… PRD iría con el PAN.
O… PAN con PRD.
Claro, llevando a Rafael Moreno Valle de abanderado.

¿LOS GRUPOS EDOMEX-HIDALGO
DEJARÁN PASAR A BELTRONES?

Zukerman reseñó que las dos cartas del Presidente Peña Nieto: Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong… están descartadas.
Que si los mandatarios salientes de Querétaro, José Calzada, y Nuevo León, Rodrigo Medina, ganan sus entidades en 7 de junio, serían incorporados al Gabinete Federal y podrían tener posibilidades.
Pero la incógnita es, dónde ubicará el Mandatario Nacional a –poderoso- Manlio Fabio Beltrones, cuando deje en octubre el liderazgo de la bancada Tricolor en la Cámara de Diputados.
Inquirió:
¿Los grupos Hidalgo y Estado de México… le abrirán paso o se lo cerrarán?
Lo saben bien, si Beltrones llega a la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional… se convertiría en el candidato más fuerte al 2018.
No importa su edad –tiene 64 años-
Tiene experiencia, conocimiento, relaciones y grupos poderosos. Por eso le tienen miedo.
Y Andrés Manuel López Obrar será el candidato de Morena.
Al tiempo.
Porque la historia del 2018 empieza a escribirse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sólo 5 % de los poblanos tiene pleno conocimiento de la ley electoral: TEEP

lun Abr 27 , 2015
El presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEEP), Ricardo Adrián […]

Redes Sociales