Por Fernando Castillo
La sentencia de los magistrados del TEPJF por la impugnación de la elección a gobernador en Puebla será estrictamente jurídica y no política, ante la toma de protesta del presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana, advirtió el ex candidato a la gubernatura de Puebla de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta.
El aspirante a Casa Puebla de la alianza Morena, PT y PES, negó que funcionarios del próximo gobierno de la República hayan citado ayer por las noche a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en una casa de Bosques de las Lomas para “presionarlos” que anulen la elección en Puebla y fallar en favor de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
En entrevista radiofónica en cadena nacional con Luis Cárdenas, acusó que el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas pretende “ensuciar” la justicia electoral, al acusar que López Obrador tendrá injerencia para influir en el proceso judicial de la elección en Puebla, no obstante, dijo que el hoy coordinador de los Senadores del PAN pretende “manipular” la información a fin de heredarle el poder a su esposa Martha Erika Alonso Hidalgo los próximos seis años.
Barbosa Huerta, sentenció que hay muchas presiones por parte de los cabilderos de Acción Nacional para quedarse con la plaza en Puebla, sin embargo, dejó en claro, con la llegada de López Obrador a Los Pinos no tendrá ninguna interferencia ya que el presidente se ha pronunciado solo por que “haya justicia, no política, ni jurídica, sino sólo justicia”.
“Todos las críticas forman parte de la estrategia de Moreno Valle para manipular ellos el proceso, es como el dicho de ¡ahí va el ladrón, ahí va el ladrón!, si pudiera decir todo lo que han hecho para manchar el proceso, pero no lo voy a decir. Moreno Valle pretende ensuciar la justicia electoral y puedo decir nombres y datos pero no precisamente lo haré para generar una inestabilidad. quienes dicen que habrá injerencia de López Obrador lo dicen para que Moreno Valle se quede con la gubernatura”, expresó.
El ex candidato a la gubernatura de Puebla de la coalición Juntos Haremos Historia, indicó que la decisión debe ser estrictamente jurídica ante las pruebas que presentó por todas la anomalías que se presentaron el 01 de julio, entre ellas que el Instituto Electoral del Estado (IEE) rompió la cadena de custodia de los paquetes electorales y la manipulación de boletas, además de la injerencia del gobierno del Estado por el exceso de violencia en la jornada electoral.
“El PAN pretende ensuciar la impugnación, manipularon la elección en Puebla a través del control de los órganos electorales locales ya que se rompió la cadena de custodia de los paquetes electorales, por tanto el conteo de votos no tiene ninguna certeza, ahora lo que quieren controlar es por medio de presiones de otras formas el resultado de los integrantes de la Sala Superior, espero y confío en que habrá una sentencia estrictamente jurídica”, puntualizó.
Confía solidaridad del TEPJF para anulación de elección
En este contexto, confió en la solidaridad de los magistrados de la Sala Superior para anular la elección ante los agravios cometidos en su contra y de todos los ciudadanos que salieron a emitir su voto a las casillas el pasado 01 de julio por parte de Moreno Valle Rosas.
“Espero en la solidaridad de los magistrados para la anulación de la elección. Confiamos en que habrá justicia, solo eso justicia para el votos de los poblanos”, aseveró.
Congreso designará gobernador interino
Explicó que la próxima semana los magistrados tendrán que resolver el fallo de la elección a gobernador en Puebla, es decir antes del 14 de diciembre como fecha fatal y en caso de que la sentencia dicte la anulación de la elección, tendría que haber comicios extraordinarios, entonces el Congreso local tendrá que designar a un mandatario interino, el cual será avalado a través de un acuerdo por las dos terceras partes de los diputados.
Por lo anterior consideró que el perfil de este gobernador interino tendrá que ser imparcial a fin de que garantice la estabilidad del Estado a fin de que el morenovallismo no tenga ninguna interferencia en la elección extraordinaria que se realizaría el próximo año.