Fernando Castillo / @fercastillo10
Ante la imposición Martha Erika Alonso Hidalgo, al frente del PAN refleja una vez más el autoritarismo y tiranía con la que gobierna Rafael Moreno Valle al apoderarse del partido y “mangonearlo” a favor de sus intereses personales, criticó el vocero de Puebla Libre, Jorge Méndez Spínola.
En entrevista para Controversia Puebla, aseguró que a Moreno Valle no le basta con desintegrar a los partidos políticos aliancistas sino que pretende apoderarse de ellos y tal es el caso de Acción Nacional donde llegará la presidenta con licencia del DIF Estatal para tener el control absoluto en la próxima elección.
“No nos extraña la actitud de Moreno Valle Rosas, para apropiarse y querer ser el dueño de los partidos políticos que sean posibles, como ha sido el caso concreto del PRD, Compromiso por Puebla y el mangoneo de Nueva Alianza, pero eso no basta ahora quiere tener el control absoluto del PAN con la llegada de Martha Erika”, aseveró.
El ex consejero del PRD, explicó que para los militantes de izquierda no les es extrañó el actuar de Moreno Valle porque exactamente lo que está viviendo Acción Nacional fue de la misma forma en que secuestró al Partido de la Revolución Democrática y lo que ha motivado que miles de militantes del Sol Azteca se hayan salido.
Lamentó que Moreno Valle haya impuesto a su esposa como secretaria ejecutiva del albiazul, sin haber consensado a los panistas tradicionales, quienes seguramente están inconformes pero que por miedo al autoritarismo y represión del ejecutivo no han salido a pronunciar su rechazo tras la medida dictatorial del primer panista poblano.
Méndez Spínola aseguró que con la imposición de Martha Erika Alonso, al frente del PAN tendrá un impacto “muy negativo” para los partidos políticos ya que sin duda es una de las causas por las cuales los ciudadanos demuestren su hartazgo y rechazo hacia la clase política porque lo único que refleja Moreno Valle es la “tiranía” con la que se gobierna en Puebla.
“Lo único que demuestra Moreno Valle es un retroceso para la democracia en Puebla, porque en un principio presumía métodos de primer mundo y revolucionarios, sin embargo, hoy en día lo único que refleja son sus técnicas de fachada como sucedían hace muchos años. Con esta decisión lo que demuestra es un caciquismo del viejo PRI, pero esto ya no es extraño, pues durante los últimos cinco años ha sobrepasado de manera grosera y vulgar los estatutos de todos los partidos políticos”, puntualizó.
Finalmente señaló que los ciudadanos y los opositores deben de buscar las formas y mecanismos que deben utilizar para frenar la situación del autoritarismo en Puebla.