Moreno Valle no incurrió en actos anticipados de campaña: INE

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Antonio Baños, afirmó que la promoción del gobernador del Estado Rafael Moreno Valle en portadas de revista y espectaculares, no pueden determinarse como actos anticipados de campaña debido a que no hace un llamado al voto, además de que no se involucran recursos públicos.

“Cuando hace un llamado expreso al voto o cuando hay una presunción cierta de que pueda haber involucrados recursos públicos en la promoción de ese servidor público se puede determinar que incurrió en actos anticipados de campaña”, sostuvo.

En entrevista previa al impartir la conferencia Logística Electoral ante estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el consejero del INE destacó que la autoridad electoral inicia investigaciones sobre posibles actos anticipados de campaña cuando se presenta una queja por parte de algún instituto político.

“Cuando vienen las quejas, se le pregunta expresamente y se hace la investigación respectiva para ver de dónde sacaron el recurso, si el vehículo es oficial, si el traslado se hizo en una avión y corre con cargo a la administración estatal. Eso no se podría. Si él demuestra que lo hizo con recursos privados, no tiene ningún problema”, destacó.

El consejero de la autoridad electoral reconoció que la línea entre un acto anticipado de campaña y estar dentro de la ley es “muy delgada”; sin embargo, destacó que la autoridad electoral actúa siguiendo las leyes.

“Es prácticamente imperceptible la línea divisoria entre una cosa y otra. Es un hecho que la autoridad electoral solo puede sujetarse a los límites que establece la ley. Nosotros tenemos que revisar que no haya recursos públicos y que no haya llamado al voto. Lo demás, los políticos hace políticas”, comentó.

Para Marco Antonio Baños, la ley electoral actual es estricta y se convirtió en “una camisa de fuerza”, por lo que, se debe permitir que los políticos hagan política.

“Debemos liberalizar el juego de la política. La ley es demasiado estricta y hay muchos detalles que los propios políticos que han hecho las reformas, se han dado cuenta que las han convertido en camisas de fuerza. Si un político no hace política, es como si un zapatero no hace zapatos”, remató.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inician recorridos culturales en el Panteón Municipal

jue Oct 27 , 2016
Para acercar a los habitantes de la capital a la […]

Redes Sociales