Moreno Valle debe transparentar los PPS: Armenta Mier

El integrante de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Unión Alejandro Armenta Mier, sostuvo que Los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) o Asociaciones Público-Privadas (APP) sí son considerados como deuda pública por lo tanto el gobierno de Rafael Moreno Valle, sí está obligado a trasparentar la información de su administración.

En entrevista el diputado federal del distrito VII con cabecera en Tepeaca, precisó que lo anterior se establece en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, marco normativo que se aprobó el pasado 3 de diciembre por la Cámara baja.

“El gobierno de Moreno Valle está obligado a transparentar toda la información de infraestructura que durante casi cinco años se han ejecutado o que están en construcción y que se concretaron bajo la figura de PPS o APP”, sostuvo.

Armenta Mier refirió que en el caso de Puebla, la administración panista pretende informar que las inversiones privadas no se han dado para obra sino para servicios, y con ese argumento no se registren como deuda ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo cual sería violentar la ley expedida.

“Tal vez en el caso de Puebla pretende buscar la salida de lo que es la inversión productiva contra los servicios prestados, pero indudablemente que registrar inversión pública privada como servicio cuando es obra pública, de hecho sería faltar a la ley, totalmente es deuda”.

Armenta Mier precisó que con la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los gobiernos estatales, sin importar la extracción partidista del Ejecutivo, tendrán que sumarse al Registro Público de Deuda, base de datos que manejará la SHCP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inicia el Apagón Analógico en DF, Hidalgo, Puebla, Edomex y Tlaxcala

jue Dic 17 , 2015
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que […]

Redes Sociales