Morena presentará recurso de excitativa para que TEEP acelere resolución de quejas

Santiago Nieto Castillo, asesor jurídico en materia electoral de la coalición “Juntos Haremos Historia”, advirtió que a través de una excitativa de justicia ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), exigirán celeridad al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para los trabajos integración del expediente y se proceda a la dictaminación de la solicitud de nulidad de la elección a gobernador en Puebla.

El ex titular de la Fepade, afirmó que el actuar de los magistrados en el TEEP, no han mostrado condiciones de imparcialidad e independencia, para que el caso sea desahogado.

Ante estas circunstancias el asesor juridíco de “Juntos Haremo Historia” no descartó que la solicitud de nulidad de la elección pueda llegar a instancias federales como el TEPJF, en donde se tramitará, un Juicio de Revisión Constitucional para lograr la nulidad de la elección.

“Desafortunadamente el Tribunal Electoral del Estado no está actuando con diligencia y tenemos en este momento más de una semana que tienen el expediente y apenas se le estaba dando un número para darle seguimiento, nuestra posición será pedir una excitativa de justicia para efecto de que se resuelva rápido por parte del TEEP dado que no vemos condiciones de imparcialidad ni de independencia de parte de varios de los magistrados que lo integran”, aseveró.

Agregó que hay todos los elementos y la confianza en que los tribunales federales van a dar la razón a la solicitud del ex candidato a la gubernatura de la alianza Juntos Haremos Historia Luis Miguel Barbosa Huerta, como en Colima y Huimilpan, en Querétaro y Aguascalientes, que han sido claros ejemplos en donde se desarrollaron elecciones de Estado y se perdieron los principios de certeza de la elección.

“Existen violaciones constitucionales, se violó el principio de parcialidad en el ejercicio de los recursos públicos por parte del gobierno, se violó el principio de certeza, y la violencia es una vulneración a la libertad del sufragio de los ciudadanos, que son argumentos sólidos para declarar la nulidad” expuso.

El abogado especializado en temas electorales, expresó que se tiene la certeza de que se logrará el objetivo, dijo que se van a agotar todos los recursos jurídicos, aportando las pruebas, para que no haya pretexto por parte de la autoridad, ya que esto no puede quedar impune.

Por último detalló que la posición de Andrés Manuel López Obrador fue clara desde un principio, tras girar instrucciones en la reunión de los gobernadores electos, en la que pidió a la dirigencia nacional del Morena, no descuidar el caso Puebla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Con la tribuna tomada, Congreso blinda a Martha Erika hacia su toma de protesta

mié Ago 1 , 2018
  Por Fernando Castillo Con la tribuna tomada por los […]

Redes Sociales