Morena debe reflexionar que ya no es oposición y gobernar para todos: Franqucias

Por Cristopher López
 
Ignacio Rivero Muñoz, presiente de la Red Mexicana de Franquicias, avaló la reunión entre la alcaldesa electa Claudia Rivera Vicanco y el mandatario José Antonio Gali Fayad, al considerar que ambos deben dejar a un lado los temas partidistas y trabajar de manera conjunta por los ciudadanos, además de que Morena debe reflexionar  que ya “no es oposición sino un gobierno y debe gobernar para todos”.
 
El líder de los franquciatarios consideró que el dirigente estatal de Morena Gabriel Biestro Medinilla está perdiendo la óptica de que la edilesa electa debe de gobernar para todos los ciudadanos y no para unos cuantos. 
 
“La Reunión entre Claudia Rivera y Gali debe ir más allá de los temas partidistas, que esta reunión que sea lo mejor para la ciudad, osea como quieres gobernar si entre un poder y otro no se hablan, no hay manera, Morena debe entender que deben mantener  la ideología pero ya no se deben a su partido sino a la ciudad que los eligió en las unas, por los que votaron por ellos y por los que no”, sostuvo. 
 
En conferencia de prensa, Rivero Muñoz, subrayó que la dirigencia estatal de Morena debe de cambiar su actitud en la forma de gobernar para los próximos años ya que no pueden ser candidatos y estar en campaña por seis años más, además de beberán de seguir el ejemplo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador que se ha reunido con todos los gobernadores de los 32 estados del país, sin importar que pertenezcan a una fuerza política. 
 
“Morena debe de entender que ya no es oposición sino que en el mayor de los casos es gobierno y debe de gobernador para todos, no para tu partido, ni para el presidente, no para los que votaron por ti, sino para todos los ciudadanos (…) el presidente de Morena debe de entender que esta perdiendo esa óptica”, aseveró. 
 
Lo anterior ante la solicitud del presidente estatal del partido lopezobradorista Gabriel Biestro Medinilla, a la edilesa de no asistir al encuentro con Gali Fayad ya que sería “legitimar el presunto fraude electoral” en la elección del Jefe del Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Empresarios no aprobarán prueba piloto de peatonalización no escucha sus propuestas

mié Jul 18 , 2018
Por Angélica Tenahua Arévalo Empresario, comerciantes del Centro Histórico, del […]

Redes Sociales