Miles de poblanos y viajeros salen de la CAPU en esta Navidad

Fernando Castillo
Miles de poblanos y viajeros salen de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), a diferentes destinos en el país debido a la temporada de fin de año para pasar con sus familias la Navidad y Año nuevo.

 

Desde las cinco horas de la mañana hasta las 12 horas en la central de autobuses ubicada al norte de la Angelópolis se puede observar un gran movimiento de viajeros al interior y a las afueras de este recinto por lo que elementos de seguridad federal resguardan a miles de personas que caminan por el suelo poblano.

El señor Emilio Arcea compartió para Controversia Puebla que el viajo con su familia desde Tijuana donde radica actualmente para visitar a su mamá en Tabasco e hizo escala en Puebla, por lo que en total gastará más de 25 mil pesos en viajes y hospedaje.

“Es un poco caro viajar pues mi familia somos 6 integrantes, mi esposa y mis 4 hijos, tan solo de cada uno pagamos dos mil pesos de camión por lo que si consideramos que el gobierno debería de implementar un programa para el viajero con el fin de dar un descuento a quienes nos trasladamos a diferentes puntos del país, pues si sale un poco caro”, consideró.

Así como don Emilio existen miles de historias en las que muchas familias tienen que viajar a diferentes municipios al interior del Estado y el país, por lo que tienen que hacer largas filas en las diferentes compañías de viajes, por lo que consideraron que aunque quisieran exigir un mejor servicio pero así es cada año.

Doña Estela Durán, actualmente vive en Puebla, sine embargo cada diciembre viaja a su natal Posa Rica, Veracruz para visitar a sus familiares; “mire joven le explicó de donde yo vengo soy de tierra caliente y a mis hermanos se les da mucho por hacer a los chamacos por lo que tengo que llevarles a todos regalos y con este gentío es imposible moverse con tanto equipaje, pero que nos queda más que viajar a gusto para reencontrarse con los que más se quiere”, aseveró.

En los pasillos se puede ver a una gran cantidad de personas que caminan para abordar sus autobuses, otras hacen largas filas para comprar su boleto de viaje, asimismo, se observan a los pequeños inquietos corriendo por los stands y los abuelitos cabeceando en las sillas de espera, mientras en las tiendas de comida rápida necesitan a más personal para atender a los viajeros que tras largas horas de camino traen un hueco en el estomago y ansiosos desean ser atendidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Detiene PGJ a seis secuestradores y rescatan a dos víctimas

lun Dic 23 , 2013
Seis presuntos secuestradores fueron detenidos por elementos de la Procuraduría […]

Redes Sociales