Luis Miguel Barbosa Huerta, ex candidato a la gubernatura de la alianza Morena, PT y PES, sentenció que este mismo jueves, presentará un proceso para sancionar y destituir a los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral Estatal (IEE), ante el INE y TEPJF, ante la actitud servil y sumisa hacia Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle por parte de los siete miembros que integran el organismo comicial por haberse vendido y violar la Ley en el desarrollo del proceso electoral.
El aspirante a Casa Puebla de la alianza “Juntos Haremos Historia”, explicó que entre las diversas anomalías en las que incurrió Jacinto Herrera Serrallonga, presidente del IEE junto con el resto de los consejeros fue que entregaron el PREP dos horas de retraso en comparación con las ocho entidades que de igual forma renovaron la gubernatura, además de que no han terminado de enviar todo el material de las impugnaciones que impulsaron.
“El Tribunal Federal Electoral es el que aplica sanciones, vamos interponer ante dos instancias, ante el INE y el TEPJF, ante los dos órganos y tiene que ver con analizar su desempeño durante la elección a gobernador de Puebla por la serie de anomalías en las que fueron cómplices”, sostuvo.
En conferencia de prensa advirtió que a pesar de que hay un proceso de renovación de tres de los siete consejeros entre ellos Flor de Té Rodríguez, Federico González Magaña y Claudia Barbosa Rodríguez, quienes tendrán que ser sustituidos, se irán con sus proceso abiertos de destitución por malos árbitros electorales.
Reiteró que en todo momento los consejeros del IEE mantuvieron un sesgo en la elección a gobernador a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo, abanderada de la alianza “Por Puebla al Frente”, a quien en su oportunidad le entregaron la constancia de mayoría, acción que también fue impugnada ante las autoridades electorales.
Especificó que el proceso será impulsado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para analizar el desempeño de los miembros del instituto y ejemplificó el caso del estado de Chiapas, donde se destituyó a los consejeros por las elecciones antepasadas.
“Un claro ejemplo es el caso de Chiapas en donde fueron destituidos todos los integrantes del OPLE cuando se recibió la elección del extranjero e hicieron un verdadero despapaye, donde se falsificaron votos cuando eran del exterior y al final una negociación político logró que no fueran a la cárcel, ese es el antecedente”, abundó.
Volverá a ganarles a MEA y Doger
En este contexto, confió en que el TEPJF anulará la elección a gobernador del Estado de Puebla, ya que existen diferentes elementos para que suceda esta situación y en su caso repita los comicios en el mes de febrero en donde dijo volverá a competir y le ganará nuevamente a sus adversarios Martha Erika Alonso Hidalgo y Enrique Doger Guerrero.
Por último, subrayó que el área jurídica de Morena presentó las impugnaciones correspondientes en los 26 distritos electorales en la elección a gobernador, oficios que no eran recibidos en los mismos órganos transitorios ni en el Consejo General por lo que tuvieron que recurrir ante Notario Público para que dieran fe y legalidad a la negativa de la autoridad electoral de recibir estas inconformidades.