Por Fernando Castillo
El gobernador del Estado Luis Miguel Barbosa Huerta y la edil de Tepexco, Aniceta Peña Aguilar, coincidieron en que esta comunidad “no vivirá con miedo, ni con odio” y entre ambos niveles de gobierno fortalecerán al Estado de Derecho con el objetivo de que la sociedad vuelva a creer en las instituciones y eviten tomar justicia por propia mano, como ocurrió el pasado miércoles 07 de agosto en donde fallecieron al menos siete personas por linchamiento.
Durante su visita a Tepexco y Cohuecan, donde firmó un convenio de Seguridad y al fortalecimiento al Estado de Derecho con el objetivo de que haya respeto a las instituciones, reconoció que recibió una entidad con el estado de derecho “débil”, por ello se comprometió en fortalecer la presencia gubernamental e institucional para restablecer la paz y la seguridad de los 217 municipios.
“Reconocer que muchas regiones del estado existe una debilidad institucional, existe la necesidad de fortalecer la presencia gubernamental e institucional de los órdenes de gobierno, del municipal, estatal y federal y que debido a esa debilidad es como la convivencia social comienza a tener diversas contradicciones, la seguridad publica en nuestro estado, se ha vuelto un punto muy difícil, urgente que atender, esta es una de esas”, sostuvo.
Expuso que el estado de derecho debe de ser la fortaleza que le permita a una sociedad el progreso, el desarrollo y si desde las autoridades se separan de esa ruta no encontrarán el camino en ambos elementos para restablecer la paz y la seguridad, luego de que un determinado grupo de la población pusieron su mira en actividades ilícitas, lo que provocó que las canalladas se vean presentes en la convivencia social.
Por lo anterior exhortó a los presidentes municipales responder en cada circunstancia y cada momento, además de estar presentes cada vez que se tiene que llegar a comunidades como Tepexco y Cohuecan, en donde se tiene que actuar de manera inmediata para evitar más tragedias como las del pasado miércoles.
Aseguró que lo que pasó hace unos días en esta región, es una reacción de un pueblo que se une y reacciona ante un hecho delictivo por el abandono institucional, por la falta de respuesta de las autoridades, sin embargo, la primera acción en su gobierno será fortalecer a las autoridades municipales.
En su visita a ambas comunidades destacó que la sana conveniencia entre la población será la prioridad del desarrollo y progreso ya que el uso de la justicia por mano propia es una reacción, pero no es legal y por ello las comunidades lo deben de entender y aceptar para evitar casos como el del pasado miércoles.
“Tomar justicia por propia mano no es legal y ustedes lo deben de entender y lo deben de aceptar, no puede ser así, si fuera así, en ese caso no existiría un régimen institucional y no habría órdenes de gobierno, por eso queremos fortalecer el estado de derecho en toda la entidad, pero venimos a este municipio a hacerlo”, indicó.
Barbosa Huerta, subrayó que lo pasó en Tepexco y Cohuecan puede ser calificado de muchas maneras, desde el punto de vista legal, moral y natural, además de que “la vida es un don que Dios otorga” y que solo él la quita, ni el Estado en el Sistema Jurídica tiene la regulación de la pena de muerte.
Hará valer la Constitución y respaldará a municipios
En este contexto, aseveró que es una obligación del gobierno estar presente con su pueblo, por eso es que asistió a ambas comunidades para estar de frente con el pueblo, cercano a ellos, con rostro humano para estar del lado de la comunidad, no obstante, su obligación como gobernador es hacer valer la Carta Magna, además de hacer vigente el régimen Constitucional y legal en la entidad poblana.
“No seré instrumento de ninguna infamia desde las leyes de la entidad, jamás, pero tampoco seré alguien que permita los excesos, no puede repetirse en ningún lugar de Puebla, hechos como los que ocurrieron en Tepexco y Cohuecan por eso tiene que haber un sistema de Procuración y Justicia eficaz que los cuide y los proteja, a eso vinimos”, puntualizó.
Por lo anterior pondrá en marcha programas de Desarrollo Rural para el beneficio de los agricultores en ambas localidades, además educativos, culturales, Bienestar Social que tengan que ver con el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Ofrece edil de Tepexco trabajar con Miguel Barbosa
Por su parte la alcaldesa de Tepexco, Aniceta Peña Aguilar, advirtió que la ciudadanía de esta localidad “no vivirá con miedo y mucho menos con odio” y la única forma de erradicar esos elementos es trabajar con unidad y de manera conjunta con el gobierno del Estado con el objetivo de regresar la paz y la tranquilidad a esta comunidad.
“Tepexco no va a vivir con miedo, pero menos con odio y la única forma de lograrlo es uniéndonos, por los hechos de antaño y que enfrentamos esta semana. Hago el llamado para que nos unamos porque tenemos que recuperar la paz y tranquilidad que vino deteriorándose desde hace mucho tiempo y cuya problemática necesita de todos. Estoy segura que trabajando de la mano nuestro gobierno lo vamos a conseguir”.
Justificó que los hechos lamentables del pasado 09 de agosto en el que fallecieron 9 personas son parte de la descomposición del tejido social en Puebla y reconoció que el mandatario recibió la entidad lastimada con el fenómeno de la inseguridad, ante esto se comprometió en trabajar de la mano para garantizar la tranquilidad en su localidad.
“Su presencia nos hace sentir cerca no solo del gobierno que cabeza usted, le reitero mi disposición para mejorar la búsqueda del progreso de nuestro municipio. Señor gobernador usted recibe un estado lastimado por diversos fenómenos sociales que no son recientes y mencionarlo sería reiterativo”, abundó.
Por último dijo que en Tepexco el caso de la ruptura del tejido social es similar al de toda la entidad pero el respaldo que le da la Barbosa Huerta a la Mixteca para recomponerlo, al inicio de su administración y su presencia en este pueblo sin duda marca un antes y después que en la mente de todos sus habitantes les permite avanzar en un mismo activo que es sacar adelante a su municipio pese a las diferencias.