Michelle Obama y Malala piden liberar a secuestradas en Nigeria

WASHINGTON, 8 de mayo.- La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, y la joven pakistaní Malala Yousafzai se sumaron el miércoles a la campaña a favor de la liberación de 300 jóvenes que fueron secuestradas por un grupo islamista en Nigeria.

La esposa del presidente Obama, así como la joven que fue víctima de un ataque de los Talibanes por su apoyo a la educación en Pakistán publicaron a través de Twitter una fotografía con el mensaje “devuelvan a nuestras chicas”.

Un gran número de soldados estadounidenses llegarán a Nigeria durante los próximos días para ayudar en la búsqueda de las 300 jóvenes secuestradas por el grupo extremista islamista Boko Haram, luego de que EU solicitó al presidente del país africano apoyar en el rescate de las niñas.

Es importan mencionar que Estados Unidos no planea lanzar ninguna operación militar en el país africano, así lo dio a conocer el Pentágono.

El coronel Steve Warren, vocero del Pentágono, dijo que menos de 10 soldados han sido enviados como parte de un equipo de ayuda estadounidense más numeroso que incluye a personal del Departamento de Estado y el Departamento de Justicia. Los miembros militares ayudarán con tareas de comunicación, logística y planeación de inteligencia.

Warren agregó que Estados Unidos dialoga con Nigeria sobre compartir información e inteligencia, pero nada se ha decidido aún.

Aproximadamente 70 integrantes del personal de las fuerzas militares de antemano se encuentran en Nigeria, entre ellos 50 asignados regularmente a la embajada y 20 infantes del cuerpo de Marines se encuentran allá por asuntos de entrenamiento.

En el Departamento de Estado, la portavoz Jen Psaki dijo que el departamento actuaba rápidamente para colocar un equipo en la embajada de Estados Unidos en Abuja que pueda brindar ayuda militar, policial y de intercambio de información en apoyo a los esfuerzos de Nigeria para encontrar y liberar a las jóvenes. Señaló que el embajador de Estados Unidos en Nigeria se reunió el miércoles por la mañana con el asesor de seguridad nacional nigeriano.

“Nuestro agregado jurídico ha estado en contacto con la policía nigeriana”, dijo. “El FBI está listo para enviar personal adicional, para ofrecer ayuda técnica y de investigación, como expertos en negociaciones para casos de rehenes y la USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) trabaja con socios sobre lo que podemos hacer para estar preparados para brindar ayuda a las víctimas”.

Con información de Agencias y Excélsior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El topless de Irina Shayk en Hawaii

jue May 8 , 2014
La modelo rusa, Irina Shayk, es nuevamente el foco de […]

Redes Sociales