Michelle Bachelet elegida por segunda vez presidenta de Chile

Milenio

La líder socialista Michelle Bachelet fue elegida por segunda vez presidenta de Chile con 62.16 por ciento de votos (según los resultados con 99.96 por ciento de las urnas contabilizadas) en l segundo turno electoral de ayer y aseguró que se avecinan cambios en su país.

 

“Hoy abrimos una nueva etapa”, dijo Bachelet ante miles de seguidores frente al Hotel San Francisco, sede de su comando en Santiago. “Es momento de iniciar transformaciones de fondo”, arengó tras vencer a la candidata oficialista Evelyn Matthei, quien obtuvo 37.84 por ciento de los votos.

“Chile, ahora por fin es el momento de hacer los cambios”, afirmó Bachelet en su discurso tras su victoria electoral, en la céntrica avenida Alameda.

La presidenta electa, quien contará con mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso tras el triunfo legislativo opositor de noviembre, encaró las elecciones prometiendo reformas sociales y constitucionales.

Ellas incluyen cambiar la Constitución heredada de la dictadura, otorgar educación gratuita en la educación superior, establecer un sistema estatal de administración de las pensiones y subir los impuestos, entre otros compromisos.

El triunfo de Bachelet, quien en noviembre obtuvo 47 por ciento de sufragios en primera vuelta contra 25 por ciento de Matthei, era esperado por sus pares y sus detractores.

“Es un triunfo arrollador”, agregó el presidente del Senado, el demócrata cristiano Jorge Pizarro, aliado de la ex directora de ONU-Mujer, quien asumirá el poder en marzo de 2014.

La ex ministra Evelyn Matthei aceptó la derrota sin reparos y fue en persona a felicitar a Bachelet, a quien le aseguró que no permitirá que nadie cuestione la legitimidad de su triunfo, debido a la alta abstención, de casi 60 por ciento.

“Lo importante de ser presidenta es la responsabilidad que tengo con el país”, afirmó Bachelet al emitir su sufragio en La Reina, una comuna acomodada de la capital.

Miles de personas comenzaron a congregarse en la tarde de ayer frente al Hotel San Francisco para celebrar la esperada victoria.

Chile, tras años de estabilidad desde el retorno a la democracia en 1990 luego de la larga dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1991), encaró una ola de protestas desde las movilizaciones de 2011, cuyo origen es la desigual distribución del ingreso en el país y la educación exxluyente.

Bachelet, con un amplio apoyo social, logró reunir tras ella a una alianza política que integra demócratacristianos y líderes estudiantiles del Partido Comunista como la actual diputada electa Camila Vallejo.

Peña Nieto la felicita

-El presidente mexicano Enrique Peña Nieto felicitó ayer vía Twitter a la electa presidenta de Chile, Michelle Bachelet, por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones en su país.

-Aemás, en un comunicado, la Cancillería de México señaló que en el nuevo mandato de Bachelet se continuará el impulso a la relación entre ambos países, en particular en lo referente a comercio, inversión y cooperación en el contexto de la Alianza del Pacífico.

-La Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que Chile es el primer país en América del Sur con quien México firmó un Tratado de Libre Comercio, en vigor desde 1999.La líder socialista Michelle Bachelet fue elegida por segunda vez presidenta de Chile con 62.16 por ciento de votos (según los resultados con 99.96 por ciento de las urnas contabilizadas) en l segundo turno electoral de ayer y aseguró que se avecinan cambios en su país.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Universitarios de Harvard son desalojados por amenaza de bomba

lun Dic 16 , 2013
Excélsior Las autoridades de la Universidad de Harvard, en Massachusetts […]

Redes Sociales