México, EU y Canadá refuerzan ataque a drogas, armas y lavado

TOLUCA, Edomex. 19 de febrero.- México, Estados Unidos y Canadá se comprometieron a ampliar el diálogo para hacer frente “de manera más efectiva” el lavado de dinero y a los flujos ilícitos, garantizando la interconexión de los sistemas financieros para evitar estos delitos. Asumieron la responsabilidad para la información y coordinación entre autoridades de procuración de justicia y actuar contra el tráfico de drogas, armas, precursores químicos y mercancía apócrifa, reportó Excélsior Digital.

En la Declaración Conjunta que suscribieron Enrique Peña Nieto, Barack Obama y Stephen Harper, en el marco de la séptima Cumbre de Líderes de América del Norte, los tres mandatarios también compartieron su visión sobre un “futuro próspero y seguro” para los 450 millones de habitantes de los tres países, reafirmando su compromiso de mantener a esta región “como las más competitiva y dinámica del mundo”.

A través de Grupo Imagen, dio a conocer que el documento respectivo, además de seguridad y economía, los presidentes de esta zona que comprende el 30% del PIB global resalta la intensificación del trabajo comunitario para combatir a la trata de personas; cooperar con Centroamérica en temas financieros así como en los seguros ante riesgos de desastre, sin soslayar el cambio climático.

Por lo que hace al tema de energía, Peña, Obama y Harper anunciaron que este mismo año de reunirán los ministros de energía de los tres países “para analizar oportunidades de colaboración, dentro del marco jurídico. El desarrollo de fuentes renovables de energía y la eficiencia energética son prioridades compartidas”.

Los presidentes de América del Norte, dentro de la “Agenda Prosperidad Compartida Incluyente” abogan por una estrategia común para impulsar la inversión e innovación, en coordinación estrecha con el sector privado; adelantan que habrá mayor interacción con otros socios para fortalecer esta parte del mundo en donde se incluye el Acuerdo de Asociación Transpacífico.

En el tema de cambio climático se reforzará la colaboración para alcanzar un “acuerdo global ambiciosos e incluyente”; se continuará promoviendo la democracia, los derechos humanos y el respeto al derecho internacional.

En materia educativa se involucrará a actores privados y académicos para evaluar y planear de mejor manera la atención de las necesidades de América del Norte. Se generarán sinergias entre las iniciativas “Proyecta 100 mil de México” y “Fuerza de los 100 mil en las Américas de EU y “La Estrategia Internacional de Educación de Canadá”.

Se buscara, asimismo, homologar criterios técnicos al interior de la región comenzando por el transporte de carga y se simplificarán y equipararán los requisitos que deben cumplir comerciantes y en materia de información aduanera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fallece ex reina de belleza en Venezuela tras recibir balazo en protesta

jue Feb 20 , 2014
AgenciasCARACAS, 19 de febrero.- Una joven de 22 años falleció […]

Redes Sociales