Por Cristopher López
El presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, denunció que más de 20 de sus socios han sido defraudados por “Internacional de Franquicias Elite”, por tanto su organismo les ofrecerá asesoría jurídica para emprender una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y así dar con su paradero de dichos defraudadores.
El líder empresarial, hizo un llamado a las autoridades correspondientes a hacer un análisis y revisiones exhaustivas al grupo de personas que se encuentran detrás de la marca “Internacional de Franquicias Elite” de quienes se ha mencionado ya defraudaron a más de un centenar de poblanos, incluyendo socios del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), como se denunció en su momento.
“También exhortamos a las autoridades para que se realice una investigación exhaustiva de Internacional de Franquicias Elite, así como de aquellas cajas de ahorro que solamente buscan hacerse del dinero y los ahorros de las personas y después desaparecen”, sostuvo.
Agregó que las condiciones económicas en las cuales se encuentra el país, y el estado de Puebla, no están para que se utilicen recursos del erario para resarcir el daño a aquellas personas que confiando en este tipo de empresas invierten sus ahorros y se ven estafadas por vivales como ya ocurrió con SITMA e INVERGROUP.
Romero Serrano, apuntó que aproximadamente 55 mil personas fueron defraudadas por las empresas citadas, así como Coofia, Inverbien, Grupo Bienestar Social La Paz, Comsbmra, Incoin, Geici, Invertlax, Financiera Acierta, por un monto aproximado de 3 mil millones de pesos en los últimos años.
El líder del COE hizo un llamado a aquellas personas que han sido víctimas de fraude por parte de “Internacional de Franquicias Elite” para que se acerquen a las autoridades y realicen la denuncia correspondiente para que los recursos que han invertido se les reintegren y se sancione conforme lo establece la ley a quienes cometen actos fraudulentos en la entidad.
Además, exhortó a las personas que han sido defraudadas acercarse a las oficinas de este organismo para solicitar asesoría jurídica a través de los teléfonos 2 31 22 92.
Romero Serrano, consideró necesario que se haga un cruce de información con los gobiernos de entidades como Durango, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo y Morelos, donde ya hay denuncias también por parte de gente defraudada por “Internacional de Franquicias Elite”.