Marcha LGBTTTI en contra de la discriminación y solicita aprobación de matrimonios igualitarios

Por Cristopher López

La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual, (LGBTTTI), tomaron las calles de la angelópolis para exigir al Congreso local la aprobación de los matrimonios igualitarios y la Ley Agnes.

En entrevista el presidente de la A.C. Vida Plena no Dejarse es Incluirse, Onán Vázquez Chavez denunció su organización recibe cuatro denuncias semanales por casos de discriminación principalmente en el sector salud en contra de los miembros de esta comunidad, lo que equivale a 16 mensuales y 192 anuales.

La marcha partió del Parque Juárez donde se concentraron loa integrantes de la comunidad lésbico, Gay y de ahí partieron por el Bulevar 5 de Mayo para pasar frente a la Fisclaia General del Estado (FGE), dónde exigieron el esclarecimiento de los 52 crímenes de odio ocurridos en la última década en la entidad de los cuales se han registrado dos durante este año.

En su intervención Alejandro Pérez Pérez, integrante del Comité de Diversidad Sexual del Comité Directivo Estatal (CDE), de igual forma exigió soluciones a los diputados locales la aprobación de los matrimonios igualitarios.

Por su parte Gabriela Cortés Cabrera, representante del Taller A.C. lamentó que los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Unión hayan rechazado la iniciativa que envió el ejecutivo federal para la aprobación de los matrimonios igualitarios, al tiempo de calificar como retrógradas y discriminatorios a los legisladores que votaron en contra.

En otro orden de ideas exigió la declaratoria de Alerta de Género en la entidad por los 75 feminicidios registrados durante el año y 300 casos durante el sexenio.

“Hay que darle responsabilidad a quien la tiene. Los machos están asesinando mujeres, existe el patriarcado en el país y la misoginia y tenemos que erradicarla”, sostuvo.

Manifestó que es difícil determinar cuántos feminicidios se han registrado en Puebla, pues los datos de las autoridades y de los medios de comunicación oficialistas son falsos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Urge Giorgana a las autoridades reforzar la seguridad en la entidad

dom Nov 13 , 2016
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el […]

Redes Sociales