Por Fernando Castillo López @fercastillo10
El Secretario general de Gobierno Luis Maldonado Venegas minimizó la revocación que hizo Izquierda Democrática Nacional (IDN), para impedir su registro en la planilla a Consejero Nacional del Partido de la Revolución Democrática; sin embargo, el funcionario estatal reconoció que el 12 de agosto tanto como él y el titular de la SEP presentaron tres impugnaciones ante el TEPJF.
En entrevista el encargado de la política interna del Estado, dijo: “estamos ajustados a la Ley y en primer lugar a mi no me extraña que esta corriente haya presentado un recurso para impugnar mi participación más que como afiliado como militante para participar en el proceso que habrá de realizarse al interior del instituto político”.
“A mí no se mi hizo extraña la revocación al contrario me extrañaría que no lo hubieran hecho ya que al interior de mi partido hay corrientes que tienen matices dentro del cauce ideológico que compartimos y de la forma de enfrentar muchos de los aspectos de nuestra visión frente al reclamo social que es la principal bandera de mi partido”, puntualizó.
Tras la revocación de IDN insistió en que va a esperar en que las instancias correspondientes resuelvan el tema de si será o no consejero del PRD.
Es importante mencionar que Luis Maldonado Venegas y Jorge Benito Cruz Bermúdez promovieron tres impugnaciones ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para anular la decisión de la Comisión Nacional de Garantías del PRD de “revocar” su militancia y con ello no permitirles ser candidatos a consejeros nacionales por la corriente Nueva Izquierda.
Los recursos fueron interpuestos el 12 de agosto, cuatro días después que la Comisión Nacional de Garantías determinó revocar la militancia de los funcionarios, la causa fue que no renunciaron a su afiliación a Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, partido en el que fueron dirigente y secretario de finanzas, además de que forman parte de un gobierno que no es emanado del PRD.
Maldonado Venegas, quien es titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), interpuso dos juicios de protección a sus derechos político-electorales identificados con las claves SUP-JDC-2113-2014 y SUP-JDC-2116-2014, expedientes a cargo de los magistrados del TEPJF Constancio Carrasco Daza y Flavio Galván Rivera.
El pasado miércoles se dio a conocer que la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) logró que se retiraran las candidaturas del titular de la SEP y del secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, para formar parte del consejo nacional de ese partido, toda vez que ambos incumplen con el requisito de ser militantes del PRD con seis meses de antigüedad.
La planilla de la corriente Nueva Izquierda postuló al secretario general de Gobierno y al de Educación Pública, pese a que ambos no rebasan los tres meses de afiliación.
Además, en esa planilla la semana pasada se incluyeron al director del Capcee, Diego Corona Cremean, al diputado local Carlos Martínez Amador, así como a los dirigentes de los sindicatos Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (Setep), José Armando García Avendaño, y de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Puebla (Sitracobp), Ricardo Ordaz Pérez.
Sin embargo, ellos también incumplen con los estatutos internos del PRD que indican que deben pasar seis meses desde su afiliación hasta postularse a un cargo interno.