POR ARLETTE DE LA TORRE
San Andrés Cholula, Puebla.- “Desde el primer día de mi administración me comprometí a la construcción de un gobierno eficaz, eficiente e innovador; responsable y transparente, hoy a tres años de mi gestión puedo comprobar con hechos que la palabra está cumplida”, enfatizó el Leoncio Paisano Arias, presidente Municipal de San Andrés Cholula, al rendir su Tercer Informe de Actividades correspondiente al ejercicio fiscal 2016.
En su mensaje destacó que pocos municipios se han distinguido por consolidar obras de impacto, así como ofrecer seguridad a sus habitantes, generar empleos, aumentar la derrama económica mediante la inversión en el sector turístico, con la finalidad de seguir transformando la calidad de vida de los ciudadanos.
En compañía del alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, la secretaria general de Acción Nacional, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, diputados locales Sergio Moreno Valle German, Cirilo Salas Hernández, Víctor León Castañeda y Pablo Rodríguez Regordosa, presidentes municipales y público en general, enlistó las obras realizadas durante su gestión asegurando que este Pueblo Mágico seguirá consolidándose como uno de los más representativos del estado.
En el eje de Desarrollo Social con Perspectiva de Género, Enfoque Social y Sentido Humano; destacó la reciente rehabilitación del Centro de Salud de la Cabecera Municipal por una inversión federal y estatal de 10.5 millones de pesos, y la sustitución del Centro de San Bernandino Tlaxcalancingo, por un moderno Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), a través de un esquema de coinversión con el Gobierno del Estado, por un total de 47.1 millones de pesos en beneficio de 137 mil 290 habitantes.
Además de la inversión de casi 12 millones de pesos en obras de ampliación y modernización de la Red Eléctrica Municipal y de Alumbrado Público, en conjunto con autoridades estatales se invirtió más de 77 millones de pesos, en obras de ampliación de la Red de Distribución de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, realizando un total de 36 obras y acciones de ampliación y equipamiento de escuelas.
Incluyendo, la construcción de otras 16 aulas de medios, en coordinación con fundación UNETE; para un total, de 45 aulas entregadas en lo que va de la administración y una inversión de 15.8 millones de pesos en beneficio de 14 mil 224 alumnos del municipio.
En el rubro de desarrollo económico, competitivo e incluyente, se implementó el Programa Abonando el Campo sanandreseño, con la asignación de 784 kits de herramientas agrícolas por un total de 1.2 millones de pesos. Así como la entrega de 27 tractores ligeros equipados con remolque, sembradora, arado y generador de energía, en beneficio de 270 productores por una inversión estatal de 3.7 millones.
Durante el año 2016, se construyó el Centro Integral de Servicios (CIS), la cual tuvo una inversión municipal de 14.7 millones de pesos para un total de 34.7 millones en coinversión.
En el rubro de justicia, seguridad y protección civil, se realizó la adquisición de 4 camionetas, 2 patrullas Charger Police, un automóvil y 4 motocicletas, para un total de 11 nuevas unidades; así como de 362 uniformes para personal operativo y grupo táctico, por una inversión acumulada de 7 millones de pesos en beneficio de colonias, barrios y Juntas Auxiliares del Municipio.
Para un total de más de 40 nuevas unidades equipadas, y paquetes de uniformes para el personal operativo y grupo táctico, en los últimos 3 años, por una inversión de 21.8 millones, y un incremento del 450% en el parque vehicular recibido.
En materia de evaluación y reconocimiento del desempeño Gubernamental por agentes externos; se destacó la obtención del 1er. Lugar Nacional en Presupuesto Municipal 2016 por el Instituto Mexicano de la Competitividad, con el 100% de cumplimiento en los indicadores revisados.