Los Jóvenes deben enfrentar la vida con valentía y coraje

Los jóvenes son la esperanza del futuro y para serlo, deben tener memoria y llenarnos de experiencias, además de dialogar con los adultos, ser valientes y tener coraje para enfrentar la vida, fue uno de los mensajes del Papa Francisco que impactó a María Elena Blázquez Reyes, estudiante de la Facultad de Ingeniería Biónica de la UPAEP, quien participó en la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en días pasados en la ciudad de Cracovia, Polonia.

Junto a más de tres millones de jóvenes reunidos en Polonia, la estudiante de ingeniería biónica tuvo la oportunidad de participar como voluntaria por cinco meses en los trabajos de logística de la Jornada Mundial de la Juventud, en el Comité Organizador dentro del departamento de Eventos Centrales.

Comentó que la Jornada Mundial de la Juventud se divide en dos partes, en la primera los jóvenes recorren las diócesis del país que los recibe para conocer la cultura de esa nación. Y en la segunda parte, los peregrinos y jóvenes participan en los eventos centrales que incluyen la visita del Papa, la vigilia, el Viacrucis y la Misa de Envío.

Asimismo, dijo que para ella “fue un honor estar junto al Papa Francisco, sentí una alegría y paz inmensa que lleno mi persona”, además de que lo acompañé en varios recorridos cuando se reunió con los jóvenes.

En su intervención la Lic. Elizabeth Paredes Guevara, del departamento de Pastoral Universitaria de la UPAEP, señaló que también estudiantes de otras carreras y de las preparatorias asistieron como peregrinos y voluntarios en la Jornada Mundial de la Juventud y en una de las exhortaciones de su Santidad el Papa Francisco, invitó a todos los jóvenes a “…no venimos hoy para ser vegetales, tenemos que ponernos unos zapatos para salir de ése sofá de confort” y enfrentar todas esas situaciones que se nos están presentando en el entorno, ser protagonistas de la sociedad y abrir nuevos horizontes.

Por su parte, la Dra. Dulce María Pérez Torres, catedrática de la Facultad de Psicología de la UPAEP, con motivo del Día Internacional de la Juventud, mencionó que en la actualidad se necesita de esta figura de líderes que conmuevan la voluntad de los jóvenes, -haciendo alusión al Papa Francisco- para que los impulsen y se establezcan los ejes rectores que necesita el mundo actual y se siga avanzando.

Advirtió que dentro de las características psicológicas y sociales de los jóvenes, están presentando una gran apatía, no hay motivación, tienen poco interés por salir adelante.
Y al referirse a México, manifestó que hay un grave problema, porque sigue incrementándose el número de NINIS, se hablaba de 7 millones de jóvenes que no estudian y no trabajan, y esta cifra se está incrementando al grado de rondar cerca de los 12 millones de personas que no saben qué hacer con su propia historia.

Subrayó que los jóvenes que tienen este compromiso por salir adelante y que participan en eventos como las Jornadas Mundiales de la Juventud, pueden ser un motor para jalarlos para salir adelante. “Todos estamos involucrados en esta problemática, familias, gobierno, instituciones, no sólo es problema de los jóvenes en donde no se ha podido encontrar aquellos cauces que permitan a las personas salir de ese confort y dejar de ser NINIS y logren tomar decisiones en su vida”.

Dijo que de no atender el problema de los NINIS en México y en el mundo, estos en el futuro mediático representarán un grave problema para la sociedad, porque no quieren trabajar, no quieren estudiar y sobre todo, no sabrán tomar decisiones para el futuro. Mientras que los que están luchando por tener un lugar en la vida, tendrán su casa, tendrán su familia y todo aquello que provengan del esfuerzo y compromiso permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fundación BUAP y Casa del Sol firman convenio para apoyar a madres estudiantes

vie Ago 12 , 2016
BUAP. 11 de agosto de 2016.- La Fundación BUAP firmó […]

Redes Sociales