A convocatoria de la LIX Legislatura del Estado, la SEP; la BUAP, el SNTE, la Asociación de Padres de Familia y especialistas en el tema, se sumaron a la gran cruzada para encontrar solución al problema de acoso escolar y establecer acciones preventivas, que frenen su crecimiento del fenómeno que coloca a México en primer lugar mundial de “bullying” en educación primaria y secundaria.
El Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado diputado Cirilo Salas Hernández, dijo que la solución al problema del acoso escolar no se encuentra en las sanciones a padres de familia y maestros, sino en acciones preventivas con una participación compartida de todos los sectores de la sociedad.
Al hablar en la inauguración del foro “El bullying en el entorno escolar: reflexiones y soluciones al problema”, el legislador expresó que la “sociedad, especialistas académicos, medios de comunicación, asociaciones de padres de familia, organizaciones de derechos humanos, autoridades de seguridad pública, diputados y todos los que estamos comprometidos con las nuevas generaciones para que tengan mejor futuro, estamos trabajando para disminuir y erradicar este negativo fenómeno social”.
Por su parte, el secretario de Educación Pública Jorge Benito Cruz Bermúdez aseveró que en la lucha contra el bullying, en el gobierno del Estado no podemos estar solos. Corresponde a padres de familia en sus hogares inculcar en sus hijos buenos hábitos y practicar una vida sana y libre de conflictos. También los padres deben tener ser una estrecha alianza con la escuela para inculcar valores, conductas y actitudes que les permita a sus hijos integrarse socialmente, agregó.
El funcionario recomendó que maestros y padres de familia en primer término, así como las universidades e instituciones vinculadas al entorno escolar, se propongan discutir las experiencias probadas, así como métodos y estrategias más adecuadas para mejorar el ambiente de una sana convivencia escolar.
Celebró que Puebla cuente con una Ley de Seguridad Integral Escolar que mandata a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la elaboración de un Programa Integral y el Manual de Seguridad Escolar, encaminados a normar las acciones de las instituciones educativas para garantizar espacios libres de violencia.
Por su parte, la maestra Leticia Cervantes, representante del Rector de la BUAP, recordó que México ocupa el primer lugar de acoso escolar en educación básica, que afecta a 18.8 millones de alumnos de primaria y secundaria según estadísticas de la OCDE.
Lamentó que el bullying sea el causante de baja de autoestima, deserción escolar, ansia, irritación, miedo y otros sentimientos que llegan a ser mortales entre los escolares mexicanos.
De ahí que la Universidad Autónoma de Puebla, ofrece todo su apoyo para fortalecer acciones que prevengan y erradiquen el fenómeno del acoso escolar.
Las conclusiones del foro se turnarán directamente a la Comisión de Educación del Congreso del Estado, donde serán analizadas para formalizar un punto de acuerdo que permitan legislar en la materia, concluyó el diputado Cirilo Salas.
A la inauguración del foro acudieron los diputados: Lizeth Sánchez García, Susana Riestra Piña, Geraldine González Cervantes, Ignacio Alvízar Linares, Cirilo Salas Hernández, Víctor León Castañeda, Francisco Mota Quiroz, Germán Jiménez García y la diputada federal Marisa Ortíz Mantilla.
Además de directores de escuelas, de Alejandro Aguila Argüelles, presidente de la Asociación de Padres de Familia y de los dirigentes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, respectivamente.