Por Fernando Castillo
La diputada federal del PRI Xitlalic Ceja García, exhortó a los candidatos a la gubernatura del tricolor a no tomar como “bandera electoral” el tema de los presos políticos, debido a que los derechos humanos deben ser tomados con seriedad pues de lo contrario “denigraría” la imagen del aspirante.
En entrevista la legisladora por el distrito VI con cabecera en la capital poblana, afirmó que cuando fue candidata jamás tomó provecho del tema de los presos políticos por lo que los abanderados a la gubernatura también deberán mantenerse en ese margen.
“Desde aquí hago un exhorto a quien sea el candidato del PRI no utilice el tema de los presos políticos como bandera (….) me interesa que ahora salga libre Leonardo de la Resurrección, pero insisto en que el tema no debe ser tomado como electoral porque es algo que denigra y es injusto y creo que empobrece más a quien lo utilice como bandera política”, sostuvo.
Confió en que la actual administración estatal de extracción panista “entienda y frene” la persecución contra los activistas y que además amparen y protejan el derecho a ser libre del ex edil auxiliar de La Resurrección.
Ceja García, celebró la liberación del exedil de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez. Además pidió al juez federal resolver la situación jurídica del expresidente de La Resurrección Leonardo Baez, quienes fueron encarcelados tras oponerse a la entrega el registro civil al gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas.
La legisladora federal descartó que la persecución contra los activistas y opositores al gobierno morenovallista sea un tema que abandere el Partido Revolucionario Institucional en los próximos comicios sino la misma ciudadanía y se verá reflejado en las urnas.
Es importante recordar que tras 14 meses de estar preso por los delitos de robo agravado y privación ilegal de la libertad, el ex edil de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, fue puesto en libertad luego que se hiciera efectivo el amparo que obtuvo el pasado mes de diciembre.
El 31 de octubre del 2014 fue detenido tras salir de una reunión de la Secretaría de Gobernación Municipal. Le fueron fincados diversos delitos pero el trasfondo fue su oposición a entregar los servicios del registro civil al gobierno estatal, contrario a los usos y costumbres de estas demarcaciones.