Por Critopher López
Ante el presunto enriquecimiento ilícito del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, la abanderada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Puebla, Roxana Luna Porquillo, llamó a los mixtecos a que no permitan que los blanquiazules compren “su dignidad” y “sentimientos” el próximo 5 de junio, con el objetivo de sacar de manera “urgente” a quienes se han beneficiado del erario público.
“Que nadie nos compre nuestra dignidad, que nadie venga a jugar con los sentimientos de la gente (….) ya es necesario sacar de manera urgente de este gobierno a quienes han empobrecido, a quienes se han hecho ricos del erario y se han comprado una casa de más de 70 millones de pesos, no podemos permitir que un expresidente municipal y que hoy es el candidato del PAN aparezca como el nuevo millonario de Puebla y con recursos que le han quitado a la gente”, sentenció.
En su visita al zócalo de Izúcar de Matamoros, donde estuvo acompañada del coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, así como de la presidenta del PRD poblano Socorro Quezada Tiempo, la abanderada del sol azteca se comprometió en que su plan de gobierno establecerá un “fondo” para la contingencia climática con el objetivo de atender los problemas que enfrentan los campesinos como las sequías y heladas en las diferentes regiones del estado.
La aspirante a Casa Puebla por el Partido de la Revolución Democrática llamó a los jóvenes a “sacudirse el miedo” ante la amenaza de los morenovallistas, con el objetivo de obtener un verdadero cambio para Puebla por lo que los convocó a continuar preparándose profesionalmente para enfrentar más adversidades que se avecinan para el país con las reformas estructurales.
La candidata Roxana Luna pidió que haya un verdadero cambio en Puebla y que se vayan los panistas quienes han maltratado a los presidentes municipales al retirarles sus facultades del registro civil, además de dejar a los mototaxistas sin fuentes de empleo.
“Que se vayan quienes no sienten el dolor de la gente, que se vayan quienes han maltratado a los presidentes auxiliares y han maltratado a los mototaxistas que buscaron una forma honesta de vivir, que se vayan quienes han vendido nuestro patrimonio y nuestros cerros (….) tenemos que conformar una economía social que este acompañada de los universitarios, mi llamado ha sido que regresemos a las comunidades para que los productores del campo no tengan que tirar sus productos a la basura”, apuntó.
En este sentido la abanderada del partido de izquierda, llamó a generar una economía social donde participen los universitarios en donde ellos mismos regresen a las comunidades para estar con la gente y nunca más un productor tenga que tirar sus mercancías por la falta de mercado.
Asimismo, reiteró que dentro de su proyecto de gobierno se aplicará el programa médico en tu casa, que ha impulsado el gobierno de la Ciudad de México, habrá suficiente equipo en los hospitales.
El PRD mantiene su dignidad en Puebla
En su mensaje el senador del sol azteca Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que tomó la decisión de estar en Izúcar de Matamoros, más allá de que acudiera o no el presidente municipal, y reconoció la rebeldía hacia el autoritarismo como el del gobierno del expriista Manuel Bartlett Díaz cuando se mostró la dignidad ciudadana.
El legislador perredista subrayó que hay líderes sociales comprometidos y resaltó buenos gobiernos del Partido de la Revolución Democrática en la Mixteca, y calificó que hay un buen gobierno municipal en Izúcar, pero acosado por la administración de Rarael Moreno Valle Rosas.
En su mensaje ante mil militantes perredistas aplaudió la dignidad del alcalde Manuel Madero pues está trabajando por debajo a favor de PRD, y señaló que en el proceso se decidió impedir la coalición del sol azteca con Acción Nacional con quien se participó en el 2010 y se dio la alternancia pero no la transición.
En este sentido el senador tehucanense, sostuvo que a seis años de que se llevó a una coalición al poder en la entidad hay más corrupción, pobreza y la gente no tiene acceso a la justicia, además de la inseguridad.
Cuestionó que en Puebla se haya cancelado toda forma libre de participación política y democrática, al referir que los perredistas son mujeres y hombres libres que actúan con dignidad que se preserva al PRD y que muchos querían “poner de cola” de la derecha que encabeza Acción Nacional pero no se van a dejar.
Por último comentó que hay que ver con qué emblema se va a competir en el 2018 por la renovación del municipio, ya que nunca habrá en Puebla otra coalición con el Partido Acción Nacional.