El rector de la Universidad Iberoamericana en Puebla, Fernando Fernández Font, llamó a las autoridades a restablecer el estado de derecho en la entidad tras los constantes linchamientos que se han suscitado en los últimos días en diferentes comunidades por parte de los pobladores enardecidos en la entidad.
El administrador central de la Universidad Jesuita aseguró que las autoridades se encuentran en “deuda” en garantizar la seguridad, al referir que la desigualdad económica y la desconfianza hacia las autoridades para atender las denuncias de robos, así como la falta de acceso a la justicia son los factores para que los pobladores tomen justicia por sus propias manos.
Fernández Font, apuntó que la impunidad en la mayoría de los casos denunciados ha abonando para que exista un “escepticismo y desencanto” de la ciudadanía hacia las autoridades.
Lo anterior tras anunciar la Tercera Edición del Seminario de Derechos Humanos, en el marco del Encuentro Anual del grupo de trabajo de derechos humanos de la Asociación de Universidades Confiadas en la Compañía de Jesús de América Latina (AUSJAL), que se realizará del 22 al 25 de noviembre.
Fernández Font, criticó que la violación a los derechos humanos sea un pendiente de la actual administración estatal al referir que la imagen por fuera de la entidad no “es nada positiva”, por tanto es que deben implementar políticas de manera urgente para restablecer la armonía y atacar de fondo los problemas en las comunidades.
Desinterés ha generado el surgimiento de autodefensas
El rector de la Ibero Puebla, afirmó que ante la falta de interés por parte de las autoridades para restablecer el estado de derecho ha sido la causal para que hayan surgido los grupos de autodefensas ya que los grupos organizados ha rebasado a las autoridades, por tanto es que el gobierno mexicano debe atender los focos rojos para mejorar estos problemas que impactan todos los días a los ciudadanos.