Fernando Castillo/ @fercastillo
El titular de la Secretaría de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a los gobiernos estatales a erradicar la Violencia de Género ya que en pleno siglo XXI no se puede seguir viviendo con el odio hacia las mujeres y por tal motivo debe haber igualdad en todos los sectores de la soceidad.
Lo anterior tras encabezar la VII Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), refirió que hay tres temas prioritarios en los que se deben seguir trabajando juntos” al señalar que lo más pronto posible se debe poner en marcha en todo el país es el Sistema de Justicia Penal.
“El propósito del nuevo sistema de Justicia Penal fue con el objetivo de una trasformación de leyes y procesos y sobre todo una forma de entender y aplicar la justicia que absolutamente todos tenemos que ver, por eso el ejecutivo federal pide el apoyo de todas las entidades federativas para que en junio próximo empiecen su implementación. El Congreso de la Unión concretando la legislación pendiente y la sociedad civil también haciendo su parte para capacitar y difundir“, aseveró.
Agregó que entre los otros temas prioritarios para la transformación de México son; la coordinación en materia de seguridad que antes no existía y que da resultados positivos al regresarle la tranquilidad a los ciudadanos, y el fortalecimiento de los Derechos Humanos. “No vamos a politizar el tema de la seguridad”, apuntó.
Sepan que el presidente Enrique Peña Nieto respalda su trabajo, dijo a los participantes de esta Asamblea, con la certeza de los acuerdos a los que lleguen sean para seguir construyendo un México de igualdad y desarrollo. Sigan haciendo una política que fortalezca a nuestra democracia, que sirva, construya y de resultados a los ciudadanos, manifestó.
Por su parte, Moreno Valle resaltó que la relevancia de este evento se refleja en la participación del secretario de Gobernación, por lo que expresó: “Es tiempo de hacer a un lado las diferencias ideológicas y partidistas para privilegiar los intereses de la nación. Es tiempo de redoblar esfuerzos para contribuir a la construcción de un país más justo y con oportunidades para todos”.
Señaló que México pasó de ser una economía cerrada a consolidarse como un activo participante en el mercado global; de ser un país propenso a crisis recurrentes a alcanzar la estabilidad microeconómica: “Hoy tenemos pluralismo ideológico, recia competencia electoral y contrapesos políticos efectivos”.
Sin embargo, resaltó, aún quedan pendientes y rezagos en materia de equidad social, fortalecimiento del estado de derecho y construcción de infraestructura. En este sentido, reconoció el liderazgo del presidente para lograr acuerdos con las distintas fuerzas políticas para aprobar reformas estructurales como la educativa, laboral, de telecomunicaciones y energética.
Informó que durante los próximos días los legisladores abordarán temas relevantes como el Presupuesto Base Cero, el Sistema Nacional Anticorrupción y las reformas en materia de seguridad.
A los integrantes de Copecol expresó: “cuando pase el tiempo de nuestra generación no seremos recordados por lo difícil de los retos que enfrentamos, sino por el valor de nuestras acciones”, concluyó.
El alcalde Tony Gali reconoció la voluntad expresa de los legisladores del país para participar en este encuentro que fortalece la democracia nacional, ya que México demanda el diálogo franco, prudente y tolerante de todos los actores públicos.
Asimismo, indicó que Copecol es un escenario propicio para que los congresos locales coadyuven en la tarea de fortalecer el federalismo e impulsar el municipalismo como eje para el desarrollo, pues la pluralidad de ideologías no debe ser un obstáculo en la construcción de un país de progreso, ya que los ciudadanos deben ser la prioridad de los distintos órdenes de gobierno y los poderes.
Por su parte, la presidenta de este organismo, Judith del Rincón Castro, reconoció el apoyo brindado a cada una de las reuniones que se realizan para fortalecer la gobernabilidad, los vínculos de cooperación y para lograr las metas por encima de las diferencias partidistas.
En su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Carlos Martínez Amador, destacó que la presencia del gobernador Moreno Valle muestra su decisión de mantener una relación estrecha, de respeto y coordinación con los legisladores.
En el acto Osorio Chong entregó la Presea al Mérito Legislativo José María Morelos y Pavón al subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, que otorga el Instituto Mexicano de Estudios sobre el Poder Legislativo (Imepol), como reconocimiento a las virtudes, capacidades y habilidades como legislador.
Más de 800 personas entre legisladores locales, miembros del Consejo Directivo Nacional, y secretarios generales de las diferentes legislaturas, asistieron a esta Asamblea que se realizará en Puebla hasta el día 10 de octubre, en el Centro Expositor.
La Copecol es un organismo plural independiente de las afiliaciones partidistas de los legisladores que la integran, es un espacio institucional pluripartidista abierto a los 31 Congresos Estatales y a la Asamblea del Distrito Federal, que tiene el objetivo de promover la construcción de acuerdos y la coordinación de esfuerzos en la formulación de propuestas, iniciativas y toma de decisiones en un entorno plural para impulsar cambios y avances en beneficio de la sociedad.