Asegura Congreso que Ley Bala está alineada a estándares internacionales

A través de un comunicado de prensa el Congreso de Puebla insistió que la “Ley Bala” enviada por el gobierno Morenovallista no violará los derechos humanos de los manifestantes con el uso de armas de fuego.

Hasta el momento los diputados Morenovallistas y priistas no han mostrado autonomía y se han dejado guiar por sus intereses hacia Casa Puebla pues en el comunicado aseguran que se aprobó una ley avanzada que está alineada a los más altos estándares internacionales.

Para la elaboración de esta norma, se consideraron criterios como la Asamblea General y el Consejo Económico Social de Naciones Unidas, el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, criterios de la CNDH y el Convenio del Gobierno Federal con el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Esta ley votada en Pleno, fue resultado de una intensa y productiva sesión de trabajo donde participaron funcionarios del Gobierno del Estado y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Procuración y Administración de Justicia y de Seguridad Pública, pertenecientes todos ellos a los distintos grupos legislativos con representación estatal.

Entre las bondades de dicha ley destacan los siguientes puntos:
• Limita la utilización de la fuerza policial en favor de los derechos humanos.
• Fortalece los derechos ciudadanos.
• Establece la capacitación policial a favor de la aplicación de protocolos para proteger la integridad de los ciudadanos.
• Queda prohibido el uso de armas de fuego para la dispersión de manifestaciones.

En el propio título de la ley se refleja el espíritu de la misma, “Proteger los Derechos Humanos y garantizar el uso Legítimo de la Fuerza Pública por parte de los elementos policiales del Estado de Puebla”.

Invitamos a la ciudadanía a consultar la minuta de decreto de la ley recién aprobada, la cual se encuentra publicada en el sitio web del Congreso del Estado y en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, para que de esta forma, en los foros informativos que realizará el Ejecutivo Estatal y el Congreso del Estado, se puedan dar a conocer mayores detalles de este esfuerzo en favor de las y los poblanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Magistrados del TEPJF no cobrarán el “haber de retiro”

jue May 22 , 2014
Los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del […]

Redes Sociales