Lanza Coparmex campaña anticorrupción #YoNoDoymordida

Por Cristopher López

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lanzó una campaña Con el hashtag #YoNoDoyMordida con el objetivo de erradicar la corrupción en la entidad poblana, cuya práctica ilícita representa el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional según estimación del Banco de México (Banxico).

Lo anterior lo dio a conocer el líder de la Coparmex en Puebla, José Antonio Quintana Gómez, quien dijo que en todas las dependencias de los tres niveles de gobierno está muy arraigada la “mordida”, y admitió que los empresarios han caído en dicha práctica, a fin de agilizar un trámite o evitar alguna multa.

” Los casos de corrupción de igual forma se dan en la entidad poblana pues se dan desde la ventanilla, con los policías y los subsecretarios de medio nivel piden la aceitada para que se realicen de manera más ágil los trámites”, sostuvo.

En conferencia de prensa, el líder patronal, se abstuvo de precisar datos o casos concretos de Puebla; sin embargo, dijo que a nivel nacional seis de cada diez personas no denuncian actos de corrupción y el 99 por ciento de las denuncias ante la Fiscalía o PGR no se castigan.

La percepción de la Corrupción de Puebla de encuentra por arriba de la media nacional con el 85 por ciento de casos de corrupción, siendo la Ciudad de México la que encabeza esta lista con un 95 por ciento , de ahí continúan Jalisco Michoacán, Tabasco, Morelos y Puebla ocupa la sexta posición a nivel nacional.

Agregó que de acuerdo con el INEGI las pérdidas en el país por tal situación son de al menos 347 millones de pesos al año.

Explico que la campaña consiste en distribuir 10 mil calcomanías para autos en los cruceros viales de Puebla, San Martín Texmelucan y Tehuacán, así como un ciclo de conferencias en diversas universidades públicas y privadas ya que tal iniciativa es impulsada por los jóvenes empresarios del sindicato patronal.

Además de que realizará un manifiesto en el zócalo de la Angelópolis el próximo sábado y, en cuyo “pacto social”, participarán autoridades y rectores de las principales universidades de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ayuntamiento promueve orden y cumplimiento a la ley en mercados

mar Mar 7 , 2017
Por Angélica Tenahua Arévalo Hasta 50 mil pesos debían los […]

Redes Sociales