Justifica IMSS negligencias médicas por Covid-19 en Puebla; pacientes se atienden en 3 niveles

****Reconoce delegada del IMSS situación crítica por Covid-19 en La Margarita

Por Fernando Castillo

La delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Aurora Treviño García, justificó las denuncias de derechohabientes por negligencia médicas en el Hospital de La Margarita durante la contingencia sanitaria de Covid_19, pues dijo que el esquema de atención de la delegación es en tres niveles de atención pero en ningún momento se ha dejado sin atención a los pacientes por saturación.

La funcionaria federal explicó que el primer nivel es recibir a los derechohabientes en el Hospital de La Margarita, posteriormente se reacomoda la infraestructura hospitalaria para subirlos a piso y la tercera etapa es trasladarlos al nosocomio de Metepec en donde atienden a pacientes no críticos con el patógeno.  

Reconoció que la crisis sanitaria del coronavirus ha sido una “situación crítica” no solo para el IMSS, sino para todo el sector salud en el estado y el país, sin embargo, desde la delegación están pendientes para que se garanticen los servicios de salud las 24 horas del día, los siete días de la semana.

“En algunas situaciones en el IMSS tenemos que trasladar pacientes, de ahí que en el esquema del Seguro Social hasta el momento son tres niveles de atención, si hay necesidad de trasladar a un paciente a un tercer nivel lo hacemos, si en este caso se tiene que reacomodar la infraestructura para garantizar la atención de todos lo hacemos. El hospital de Metepec ha sido reconvertido no solo para pacientes derechohabientes de Atlixco, los pacientes que se trasladan allá es porque ya pasaron por su fase crítica de manejo de la enfermedad y que les faltan dos o tres días para darlos de alta”, sostuvo.

En entrevista posterior al al arranque del Módulo Hospitalario en La Margarita con una capacidad de 40 camas, aseguró que desde el IMSS todos los días están trabajando con el objetivo de fortalecer la infraestructura médica para atender a los derechohabientes, no sólo portadores de Covid-19, sino con otros padecimientos.

Por otra parte la delegada del IMSS indicó que en Tehuacán nunca hubo ningún cambio de cuerpos justo hace un mes, sino un error de información de dos pacientes con el apellido, ya que eran homónimos y eso se resolvió de inmediato y al momento, se ofrecieron disculpas y se están trabajando para mejorar los protocolos para que esta situación no vuelva a ocurrir.

Liga – Vídeo Twitter: https://twitter.com/fercastillo10/status/1294362214544084992?s=20

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Desarticula SSP 90 bandas delictivas en 1er año de Barbosa

vie Ago 14 , 2020
  En los primeros 12 meses de gestión del gobernador […]

Redes Sociales