José Juan se deslinda de bloqueos de transportistas, acusa que Gali solo beneficio a ADO

Por Fernando Castillo 
 
El presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local José Juan Espinosa Torres, deslindó a los legisladores de la coalición Morena, PT y PES estar detrás de los bloqueos de transportistas en el bulevar Xonaca durante esta mañana quienes exigen el incremento al pasaje, como lo acusó el coordinador del PAN Marcelo García Almaguer con la intención de desestabilizar el estado previo al informe del gobernador José Antonio Gali Fayad.  
 
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PT en el Poder Legislativo, consideró que antes de plantear como tema central el incremento a la cuota del transporte público, como primer paso el gobernador José Antonio Gali Fayad debe ‘recomponer’ la relación con los concesionarios, además de incluir a los prestadores de servicio en la Línea 3 de Ruta. 
 
“Creo que hay que recomponer la relación del Estado con los prestadores del servicio del transporte público, antes de hablar de una tarifa, hay que  reconstruir los proyectos de la las líneas 1, 2, 3  de Ruta hay que incluirlos como accionistas de estas líneas. El centro de debate no son los, dos o tres pesos que piden, sino deben de beneficiar a los transportistas y no a un monopolio”, sostuvo. 
 
Expuso que el jefe del Ejecutivo ha actuado de manera imparcial con los concesionarios ya que por una lado benefició con 3 mil millones de pesos a la empresa ADO para la construcción de la Línea 3 de Ruta y por el otro no subsidió al transporte público que históricamente circuló por éstas vialidades, lo que ha generado que la ciudad padezca una crisis de movilidad.  
 
En entrevista en la sede legislativa, Espinosa Torres, subrayó que los transportistas no hubieran actuado con el paro de este día, sí los 3 mil millones de pesos que le fueron entregados a un monopolio, hubieran beneficiado a los concesionarios. 
 
Por último, dijo que el gobierno morenovallista durante ocho años congeló la tarifa del transporte como un tema político-electoral, pero desde la coalición Juntos Haremos Historia han coincidido que lo hicieron con la intención de quebrar a los concesionarios y permitir el monopolio de ADO. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inicia Milenium a colocar adornos navideños en CH

mar Nov 27 , 2018
Por Angélica Tenahua Arévalo A pesar que el gobierno municipal […]

Redes Sociales