ITESM: Rebeca Hwang líder internacional e inversionista en Silicon Valley

“La diversidad, el proceso de identidad y creación creativa, así como las criticas conjuntas e intercambio de ideas, son características estratégicas que los inversionistas buscamos los jóvenes en Silicon Valley”, fue lo que comentó Rebeca Hwang, inversionista y emprendedora destacada en Silicon Valley por ser una de la 35 jóvenes más talentosas del mundo.

Como parte del curso PACSI impartido en el Tecnológico de Monterrey en Puebla para estudiantes de negocios, Rebeca Hwang la también distinguida por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y fundadora de la firma Rivet Ventures, brindo una conferencia titulada “La Cultura de Silicon Valley”.

Previo a la conferencia, en entrevista, Hwang detalló que hoy día los jóvenes interesados en negocios y tecnologías buscan convertirse en emprendedores, tener su propia empresa y llegar a ser exitosos. “Hay muchos jóvenes que buscan entrar a Silicon, nosotros buscamos a aquellos que tienen la capacidad y personalidad para hacer su sueño una ambición, de aquellos que están dispuestos y pueden convertir sus ideas en empresas valuadas en millones de dólares”, comentó Hwang.

Por lo menos, 80 por ciento de los inversionistas en Estados Unidos son de diferentes partes del mundo, hay un alto índice de mexicanos en la zona que ha llevado sus empresas. Y es que especificó, que de acuerdo con las ciudades que representan mayor número de extranjeros en San José, son Ciudad de México y Guadalajara, sin descartar que Puebla podría ser considerada como una región generadora de conocimientos si cuenta con las características de desarrollo tecnológico, de acuerdo a su contexto.

Así mismo, durante su ponencia la inversora y también catedrática de la Universidad de Stanforfd, USA, especificó que los jóvenes millenials atraviesan un fenómeno cultural, en el cual ya no buscan trabajar para alguien si no tener mayor movilidad y flexibilidad en ser dueños de su propio tiempo. “Esto es una cuestión de los roll models, se basan en ejemplos tradicionales, personajes famosos, emprendedores con escalas financieras rápidas, ellos buscan ser así”, dijo.

Por último, puntualizó lo que podrían empezar a trabajar aquellos que buscan generar su propia fuente de empleo.

“Uno debe conseguir al equipo correcto, que tenga diversidad y este calificado con las experiencias necesarias para llevar acabo la idea; no importan la edad, se debe buscar un problema y resolverlo, siempre hay un mercado que se interesa y quiere monetizar la idea, o bien comprar el producto; el modelo de negocios se hace a través de procesos donde participa el propio usuario y finalmente se debe trabajar en la creación de un producto o servicio a tractivo”, concluyó.

Rebeca Hwang, fue distinguida por el MIT como una de las personas más innovadoras menor a 35 años, impulsora de iniciativas innovadoras para el avance medioambiental y socioeconómico, además de tener múltiples reconocimientos por la creación de fundaciones, programas, asociaciones y por su aceleradora de empresas en Silicon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno Municipal esta en la espera del territorio de San Pablo del Monte

vie Sep 9 , 2016
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo El Síndico del municipio de […]

Redes Sociales