El Consejo Estatal para la Cultura y la Artes (CECAP), invita a las familias poblanas a que asistan a las actividades en los diferentes museos del Centro Histórico de la capital poblana, durante la Semana Santa del 30 de marzo al 5 de abril de 2015.
Altar de Dolores
Tradición de Semana Santa con más de 40 años de realizarse en Casa de la Cultura. Lunes a viernes, 9:00 a 20:00 horas. Sábado y domingo, 9:00 a 17:00 horas. Entrada libre.
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla
Exposición Regina Angelorum
Abierta durante Semana Santa. Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Entrada libre.
Noche de Museos
Viernes 3 y sábado 4 de abril, Entrada libre de 17:00 a 22:00 horas.
Lunes 30 de marzo
9:00 a 20:00 hrs.
Tradicional Altar de Dolores
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
En el marco de la celebración de la Semana Santa en Puebla, como cada año, los trabajadores de la Casa de la Cultura aportan su creatividad e imprimen su sensibilidad en la instalación del tradicional Altar de Dolores. De esta manera, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), promueve y difunde una de las tradiciones más populares en México, el Viernes de Dolores, con una de las imágenes más veneradas, la Virgen Dolorosa.
Imagen: Altar de Dolores 1 y 2
9:00 a 20:00 hrs.
Inscripciones abiertas para el curso de primavera 2015 en los Talleres de Iniciación Artística.
(7 oriente 2, Centro Histórico).
Algunos de los talleres que se ofrecen son: aerografía, ajedrez, artes plásticas, ballet, danza polinesia, guitarra, piano, batería, dibujo, pintura, violín, entre otros. Los interesados podrán inscribirse a partir de esta fecha y hasta el 30 de abril del 2015 en las oficinas administrativas de los Talleres de Iniciación ubicadas 7 oriente 2, Centro Histórico. Los requisitos para la inscripción son los siguientes:
Pagar costo del taller de $485.00 más costo de la credencial $25.00, dando un total de $510.00. El costo no incluye el material del taller. Además, los interesados deberán entregar una copia de su acta de nacimiento y en caso de ser menores de edad deberán llenar carta de autorización del padre o tutor. Para mayores informes favor de comunicarse al teléfono 311.00.33, escribir al correo electrónico: talleresculturales.tidap@yahoo.com o consultar la página www.talleres.puebla.gob.mx
Martes 31 de marzo
10:00 a 17:00 hrs.
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla.
(5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Espacio dedicado a la difusión de la riqueza patrimonial que resguarda uno de los más bellos monumentos arquitectónicos de México. Cuenta con tres salas de exposición, en la primera, La historia de la Catedral de Puebla, se exponen maquetas, cuadros e ilustraciones que dan un panorama de la historia de su edificación y de los principales personajes involucrados. En las salas dos y tres, se presenta la exposición inaugural titulada Regina Angelorum, una mirada a través del arte hacia el culto de la Virgen María.
Imagen: Galería Tesoros de la Catedral de Puebla 1 y 2
9:00 a 20:00 hrs.
Altar de Dolores
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Altar de Dolores 1 y 2
9:00 a 20:00 hrs.
Inscripciones abiertas para el curso de primavera 2015 en los Talleres de Iniciación Artística.
(7 oriente 2, Centro Histórico).
Imagen: Cartel. Talleres de Iniciación Artística
19:00 hrs.
Concierto por el XV Aniversario del Trío Los Ruiz.
Teatro Principal (8 oriente esq. 6 norte, Centro Histórico).
Una noche llena de música romántica y boleros con una de las agrupaciones más tradicionales de Puebla, el Trío Los Ruiz
Imagen: Los Ruiz
Miércoles 1 de abril
10:00 a 17:00 hrs.
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla.
(5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
9:00 a 20:00 hrs.
Altar de Dolores
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Altar de Dolores 1 y 2
9:00 a 20:00 hrs.
Inscripciones abiertas para el curso de primavera 2015 en los Talleres de Iniciación Artística.
(7 oriente 2, Centro Histórico).
Imagen: Cartel. Talleres de Iniciación Artística
Jueves 2 de abril
10:00 a 17:00 hrs.
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla.
(5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
9:00 a 20:00 hrs.
Altar de Dolores
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Altar de Dolores 1 y 2
Viernes 3 de abril
10:00 a 17:00 hrs.
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla.
(5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
9:00 a 20:00 hrs.
Exposición del Altar de Dolores
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Altar de Dolores 1 y 2
17:00 a 22:00 hrs.
Noche de Museos. Entrada libre de 17:00 a 22:00 hrs.
Participan:
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla (5 oriente 5, Centro Histórico).
Museo Regional Casa de Alfeñique (4 oriente 416, Centro Histórico).
Museo José Luis Bello y González (3 poniente 302, Centro Histórico).
Fototeca Juan Crisóstomo Méndez (7 oriente 15, Centro Histórico).
Imagen: Noche de Museos
Sábado 4 de abril
10:00 a 17:00 hrs.
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla.
(5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
9:00 a 17:00 hrs.
Altar de Dolores
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Altar de Dolores 1 y 2
12:00 hrs.
Jesús Alejandro presenta música versátil
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Casa de la Cultura
13:00 hrs.
El grupo Mukila Mazo presenta danza folklórica
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Casa de la Cultura
17:00 y 19:00 hrs.
Ciclo Nuestros niños. “Los niños del cielo”. Director: Majid Majidi.
Los zapatos de la pequeña Zhore han desaparecido. Su hermano mayor Ali los ha perdido. Son pobres, y no tienen para unos zapatos nuevos. Pero ellos dan con una idea para que Zhore tenga sus zapatos: compartir los de Ali…
Imagen: Cartel. Los niños del cielo
17:00 a 22:00 hrs.
Noche de Museos. Entrada libre de 17:00 a 22:00 hrs.
Participan:
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla (5 oriente 5, Centro Histórico).
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (13 sur 103, Centro Histórico).
Museo Regional Casa de Alfeñique (4 oriente 416, Centro Histórico).
Museo José Luis Bello y González (3 poniente 302, Centro Histórico).
Fototeca Juan Crisóstomo Méndez (7 oriente 15, Centro Histórico).
Museo de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán (6 oriente 206, Centro Histórico).
Imagen: Noche de Museos
Domingo 5 de abril
10:00 a 17:00 hrs.
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla.
(5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
9:00 a 17:00 hrs.
Altar de Dolores
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Altar de Dolores 1 y 2
11:00 hrs.
Concierto de la Orquesta Típica del Estado de Puebla. Director: Rubén Tochihuitl.
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Fue fundada en 1965. Desde su nacimiento integró a diversos músicos de la entidad, conjuntando instrumentos típicos populares como el salterio, guitarras y marimbas, con instrumentos clásicos como el violín, chelo, batería, contrabajo y alientos. Entre su repertorio encontramos valses, polkas, marchas, boleros, danzones, rumbas, pasos dobles, shottis, tangos, blues, swing y algunos números clásicos internacionales.
Imagen: OTEP 1 y 2
12:00 hrs.
El grupo Raks Al-Haria presenta danza árabe.
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Casa de la Cultura
13:00 hrs.
Concierto del Trío Los Ruíz.
Patio Central de Casa de la Cultura (5 oriente 5, Centro Histórico). Entrada libre.
Imagen: Los Ruiz
17:00 y 19:00 hrs.
Ciclo Nuestros niños. “El color del paraíso”. Director: Majid Majidi.
Mohammad es un niño ciego iraní de ocho años. Tras acabar su curso escolar en Teherán, regresa al pueblo con su padre para reencontrarse con su abuela y sus dos hermanas.